
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Además de realizarse por primera vez en formato virtual para redes sociales, la Vendimia de Las Heras 2021 contará exclusivamente con artistas del departamento. Serán las bailarinas y los bailarines, los actores y las actrices lasherinas quienes llevarán adelante la historia de “Vendimia que despierta”, dirigida por Hugo Moreno.
La Municipalidad de Las Heras convoca, de esta forma, a los interesados –todos mayores de 18 años y con domicilio en el departamento- a completar un formulario de Google Forms, del martes 1 al jueves 3 de diciembre próximo. Ingresarán al link: https://forms.gle/SKaVU6FfXTDTyCFx9.
TE PUEDE INTERESAR
Allí deberán llenar la ficha de inscripción y adjuntar foto de DNI (frente y dorso), y CV actualizado de los dos últimos años abreviado hasta dos carillas. Es importante chequear la información antes de enviar, ya que el usuario no podrá enviar más de un formulario.
Una vez completado el formulario, la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Las Heras –a cargo de Marcelo Ríos- enviará a los artistas un video de referencia con el casting a presentar según la disciplina en la que se inscribió.
TE PUEDE INTERESAR
Se evaluarán las coreografías online enviadas en video, según el género en danza folclórica, danza contemporánea y actuación. Y finalmente se seleccionarán 10 parejas de bailarines/as folclore, 30 bailarines/as contemporáneo y 15 actores/actrices de los cuales cinco de los elegidos deben residir en Uspallata.
“Está buenísimo que podamos realizar la Vendimia y que el intendente (Daniel Orozco) haya decidirlo hacerla para dignificar el trabajo de los artistas locales, más allá de lo que significa para todos esta fiesta”, expresó el director de Cultura y Eventos, Marcelo Ríos. Y respecto a la modalidad de casting virtual, opinó que “hemos encontrado una metodología que con las acciones por los 150 años la hemos aceitado muy bien. Vivimos un año 2020 atípico pero mantuvimos el contacto y la relación con los artistas. Todos los años hacemos una inscripción online para Vendimia, sólo que ahora debutaremos con las audiciones también en formato virtual”.
“Vendimia que despierta” llevará por título este espectáculo que verá su estreno en las redes sociales de la Municipalidad el viernes 29 de enero de 2021. Se tratará de un relato audiovisual, muy distinto en su puesta en escena y duración a las tradicionales vendimias, que reflexionará acerca de este año particular que le toca vivir a la humanidad y la identidad del pueblo lasherino para salir adelante, mostrar su cooperativismo y continuar progresando aún en la adversidad.
“Me pone muy feliz que podamos ayudar a los artistas lasherinos y espero que se inscriban muchos, esto es una bocanada de aire fresco para ellos. Creíamos dormida a la vendimia, y juntos hemos podido despertarla”, manifestó el artista y director de vendimias Hugo Moreno, quien tiene a cargo también la puesta en escena de esta Vendimia audiovisual de Las Heras.
Los ensayos para la danza comenzarán a mitad de este mes, y se desarrollarán en el estadio Polimeni. En tanto, los actores y las actrices ensayarán en la sala Malvinas. Se estima que el rodaje de esta Vendimia departamental se realice a principios de año.
Esta “Vendimia que despierta” se enmarcará en el Camino a los 150 Años de fundación del departamento, que se cumplirán dos días después de su puesta escénica: el domingo 31 de enero.
Cabe recordar que, tal como se anunció, la reina de la Vendimia departamental 2020, Candela Ávila, continuará su mandato en 2021; así que no habrá elección de reina en esta próxima edición.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.