
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Para conmemorar los 30 años de “Ciudades Educadoras”, organizaciones de la sociedad civil invitan a ser parte de un concurso fotográfico que capten y demuestren buenas prácticas ciudadanas
Mendoza07/11/2020El concurso “Buenas acciones ciudadanas” tiene como objetivo que vecinos/as es capten imágenes de las buenas prácticas ciudadanas que cotidianamente transmiten en su entorno, pueden estar originadas en el buen trato, acciones de higiene y limpieza, gestos solidarios, respeto a las normas de convivencia, protección del ambiente y apertura a la diversidad, entre otras.
Quienes están interesados en sumarse tendrán tiempo de enviar la foto hasta el día 20 de noviembre a las 21 h. al mail [email protected].
Godoy Cruz junto a organizaciones de la sociedad civil conmemoran los treinta años de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Las entidades que participan de esta actividad son Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz, Sociedad Argentina de Escritores de Godoy Cruz, Asociación Cultural Sanmartiniana de Godoy Cruz y Biblioteca Popular Pbro. Celestino Pedro Arce.
Condiciones para participar
Concurso de fotos “Buenas acciones ciudadanas” en el marco de los 30 años de Ciudades Educadoras
Destinatarios: vecinos/as de Godoy Cruz
Formato de la foto: digital, preferentemente de 1880 x 1920 px
Cantidad máxima de fotos por vecino: 3 (tres) fotos
Fecha límite: 20 de noviembre 2020 hasta las 21 h.
Aspectos a evaluar: originalidad, claridad, adecuación al tema e información de lugar verificable (que se capte en Godoy Cruz)
El envío de fotos implica que el/la vecino/a se declara autor/a de las mismas y accede a que el material pueda ser distribuido en redes y medios masivos de comunicación.
Al participar en el concurso y dar sus datos personales, el participante está aceptando de forma expresa las bases del concurso, autorizando además la exhibición del material en publicaciones o muestras. No se aceptarán imágenes digitales que estén circulando en Internet y redes sociales.
La recepción de las fotos se recibirán en formato digital al mail [email protected] y deben ir acompañadas de los siguientes datos:
Autor (nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfono fijo o celular)
Fecha y lugar de la foto.
Epígrafe: breve descripción de la acción que se captó.
El Jurado estará conformado por un miembro de las siguientes instituciones y su decisión será inapelable:
Secretaría de Desarrollo Humano (Municipalidad de Godoy Cruz)
Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz
Sociedad Argentina de Escritores de Godoy Cruz
Asociación Cultural Sanmartiniana de Godoy Cruz
Biblioteca Popular Pbro. Celestino Pedro Arce
La publicación y la entrega de premios se realizará el 30 de noviembre de 2020, en el Día Internacional de las Ciudades Educadoras. Se publicarán en las redes sociales y en la página web del Municipio los 10 ganadores del concurso.
Los organizadores se comunicarán con las/los autores ganadores de las fotografías para la entrega de premios. De acuerdo al lugar obtenido, recibirán uno de los siguientes elementos electrónicos: auriculares para computadora, cargador de batería, auriculares de manos libres, mouse inalámbrico. También se entregarán libros vinculados a la “buena práctica ciudadana”.
¿Qué se conmemora en los 30 años de Ciudades Educadoras?
El término Ciudad Educadora se definió en 1990 en el Primer Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, en Barcelona. En esta localidad hoy se encuentra la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras constituida por más de 500 ciudades del mundo. Rosario es la sede de América Latina de AICE y Godoy Cruz integra la Comisión de Seguimiento de la Red Argentina de Ciudades Educadoras.
Una Ciudad Educadora constituye un modelo en el que la educación es el lineamiento que atraviesa las políticas de la ciudad y las acciones de la sociedad civil de un modo integrador y en diversas áreas como salud, ambiente, educación, seguridad, energía, obras públicas, deporte, cultura y patrimonio. Incluso todos los habitantes de una ciudad educan (o deseducan) desde sus acciones cotidianas.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local