
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
A pesar de la apertura gradual de las actividades que se ha realizado en la Ciudad desde que comenzó la cuarentena, debido a la pandemia, todavía hay rubros que figuran en rojo en el semáforo de las actividades económicas que elaboró el municipio, como las guarderías, peloteros, hospedajes y departamentos de alquiler temporario, entre otros. En este marco, el intendente Ulpiano Suarez anunció una serie de beneficios fiscales para las actividades comerciales que más han sido perjudicadas por la pandemia, incluso algunas que todavía permanecen cerradas.“Con estos nuevos anuncios, con estas acciones que venimos realizando desde que comenzó la pandemia, ratificamos nuestro compromiso con hechos concretos, para el desarrollo económico de la Ciudad y la generación de oportunidades”, manifestó Ulpiano Suarez.
El intendente agregó: “Entre las exenciones que hemos llevado a cabo y los fondos que hemos destinado a programas para la generación de empleo y el fomento de inversiones, hemos destinado más de 30 millones de pesos. Esto ha sido posible gracias a una gestión que ha sido marcada por la austeridad, por la búsqueda de un equilibrio teniendo en cuenta los ingresos que se han resentido, por la baja de la recaudación propia y por la caída en la coparticipación. Sin embargo, no se ha resentido ninguno de los servicios que ofrece el municipio“.
Estas nuevas medidas anunciadas se suman a las ya realizadas en los meses de mayo y agosto. Las mismas buscan atenuar el impacto de la crisis económica y social en los distintos rubros comerciales de la Ciudad.
Los nuevos beneficios están destinados a los siguientes rubros:
Agencias de viaje. Cantidad: 195. Exención del 50% meses de junio a diciembre.
Alojamientos (Hotel Nivel Superior, Hoteles y/o Moteles, Apart Hotel). Cantidad: 133. Exención del 50% meses de junio a diciembre.
Hospedaje, Alquiler temporario. Cantidad: 70. Exención 50% abril a agosto y noviembre -diciembre.
Alcohol hotelería. Cantidad: 42. Exención del 100% meses de junio a diciembre.
Recolección especial de residuos hotel. Cantidad: 12. Exención del 100% bimestres 2° a 6°.
En estos casos, los beneficios se otorgarán siempre y cuando no registren deuda al 31/12/2019. En caso de tener, podrá cancelarla con un descuento del 100% en los intereses. En el caso de Hotel, Alcohol hotelería y Recolección especial de residuos de hotel, se otorgará a petición de la parte. En el caso de Alcohol hotelería, deberán acreditar que no ejercieron actividad como local gastronómico.
Los nuevos beneficios fiscales también alcanzan a:
Guarderías. Cantidad 189. Exención del 100% meses de septiembre a diciembre.
Peloteros. Cantidad 11. Exención del 100% meses de septiembre a diciembre.
Teatros, cines y auditorios. Cantidad 4. Exención del 100% meses de abril a diciembre.
Espectáculos de variedades en Restó Bar. Cantidad 12. Exención del 100% bimestres 2º al 6º (de marzo a diciembre).
De esta manera, estos nuevas exenciones que anunció el intendente llegarán a más de 691 actividades comerciales y tendrán un costo para el municipio de $10.040.890.
También es importante destacar que se prorrogaron los planes especiales de pago hasta el 31 de diciembre.
Planes de pago para el Comercio:
Tasa de Comercio
Pago Contado: 80% descuento interés moratorio
2 a 6 cuotas sin interés financiación: 50% descuento interés moratorio
7 a 12 cuotas sin interés financiación: 25% descuento interés moratorio
12 a 18 cuotas con interés financiación 1,5% mensual (18% anual)
19 a 36 cuotas con interés financiación 4 % mensual (48% anual)
Planes de pago para el vecino/a:
Tasa de Servicios Municipales
Pago Contado: 80% descuento interés moratorio
2 a 6 cuotas sin interés financiación: 50% descuento interés moratorio
7 a 12 cuotas sin interés financiación: 25% descuento interés moratorio.
Para comerciantes y vecinos: si estuvieron al día en los pagos de 2019 y 2020, tendrán un descuento del 20% en el pago anual de 2021. Si estuvieron al día en el 2020, podrán hacer para 2021 un pago anual con el 10% de descuento.
Programa Mendoza Activa
Con el objetivo de impulsar la inversión del sector privado en los rubros de construcción y comercio, y de esa manera contribuir a mantener el empleo, la Municipalidad de Mendoza aportó $5.000.000 al programa Mendoza Activa.Y después de las tres primeras convocatorias cerradas, el balance es el siguiente:
32 proyectos se presentaron en el rubro de construcción, que representan una inversión en la Ciudad de $168.000.000.
54 proyectos se presentaron en el rubro de comercio, que representan una inversión en la ciudad de $99.000.000
Cabe recordar que aquellos que tengan interés en sumarse a esta iniciativa, la cuarta convocatoria cerrará el 10 de noviembre, mientras que la quinta se realizará del 1 al 10 de diciembre.
Programa Enlace
Con el objetivo de avanzar con la generación de empleo en la Ciudad, el municipio aportó $3.000.000 a través del programa Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado), para respaldar a las pequeñas y micro empresas de la Ciudad, que decidan entrenar a personas domiciliadas en Capital.
El municipio cubrirá el aporte de las micro y pequeñas empresas que quieran incorporar a los vecinos y vecinas de la Ciudad en situación de desempleo.
Micro empresa. El municipio cubrirá hasta una persona lo que significa un aporte de $1.000 por mes durante 4 meses más el plan médico obligatorio y el seguro por accidentes personales.
Pequeña empresa. El municipio cubrirá hasta una persona lo que significa un aporte de $2.000 por mes durante 4 meses más el plan médico obligatorio y el seguro por accidentes personales.
Balance
De esta manera, el municipio ha invertido más de 30 millones de pesos desde que comenzó la pandemia con el objetivo de alivianar la crisis económica, generar empleo y fomentar inversiones en la Ciudad, segùn el siguiente detalle:
Anuncios del 12 de mayo: $12.000.000
Anuncios del 21 de agosto: $1.300.000
Anuncios del 4 de noviembre: $10.040.890
Mendoza Activa: $5.000.000
Programa Enlace: 3.000.000
Total invertido: $31.340.890.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local