
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Bajo un nuevo formato pedagógico, las escuelas acompañaron a los estudiantes que debían espacios curriculares, logrando que un 55,51 por ciento de alumnos del total de los inscriptos, obtengan excelentes resultados en sus evaluaciones. Con respecto a 2019 aumentó más del 21%.
Mendoza07/10/2020La Dirección General de Escuelas informa que 21.214 estudiantes de nivel secundario aprobaron en agosto los espacios pendientes de aprobación y equivalencia sobre un total de 38.215 inscriptos, registrando un 55,51 por ciento de aprobados.
Estos resultados abarcan a todos los estudiantes de secundaria orientada, escuelas técnicas y educación privada y, desde el gobierno escolar se destaca el esfuerzo y el compromiso realizado por los estudiantes y las familias que acompañan estas instancias importantes dentro de las trayectorias educativas.
Dentro de los inscriptos, 7.029 estudiantes fueron desaprobados que equivale al 18,39 por ciento y hubo 9.973 ausentes que equivalen al 26,10 por ciento del total de inscriptos.
Desde la Dirección de Educación Secundaria destacan los buenos resultados obtenidos por los estudiantes que están en el último año de la secundaria. Se inscribieron 7.185 y aprobaron 4.421 estudiantes. Estos resultados ayudarán en el egreso efectivo de cada estudiante que están concluyendo el nivel secundario.
El Director de Nivel Secundario, Emilio Moreno, expresó que, comparando los resultados con el ciclo lectivo 2019 hubo un porcentaje de aprobados de 34,34 por ciento y este año se registró un 55,51 por ciento, obteniendo más de un 21 por ciento más de aprobados en el ciclo lectivo 2020.
“Con respecto a los desaprobados el año pasado tuvimos 30,79 por ciento y este año 18,39 por ciento, o sea que ha disminuido un 12 por ciento la cantidad de alumnos desaprobados. Los ausentes el año pasado registramos un 34,87 por ciento de ausentes y este ciclo lectivo hemos tenido 26,10 por ciento de ausentismo, hay una clara disminución en el ausentismo de un 8 por ciento”, explicó Emilio Moreno.
“Estos buenos resultados obtenidos por los estudiantes se deben al cambio de formato pedagógico para realizar esta instancia evaluativa. Hasta el año pasado el formato de examen era una instancia única de evaluación donde, si bien se le daba apoyo a los estudiantes, sólo tenían una instancia para rendir. Este año, a través de la recuperación de saberes con los estudiantes que no habían promocionado y debían tres y cuatro espacios curriculares, desde la DGE se realizó un cambio de formato pedagógico que consiste en cuatro semanas de apoyo y evaluación formativa y continua con evaluaciones parciales”, sostuvo el Director de Nivel Secundario.
Esta nueva forma de evaluación continua durante cuatro semanas, los docentes brindan apoyo hasta que llegan a la evaluación final. “Los resultados son excelentes, podemos observar que aumentó el porcentaje de aprobados y disminuyó muchísimo el porcentaje de desaprobados. Esto se debe al cambio del formato pedagógico y también es muy importante destacar el trabajo que realizaron las instituciones educativas a través de sus docentes y directores, hay un gran trabajo de profesores y con gran compromiso para acompañar a los estudiantes”, dijo Moreno, quien también agradeció a las familias que acompañan.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.