
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En el último mes, desde que se registraron los primeros casos de coronavirus en San Rafael, luego de varios meses sin detectarse contagios en clínicas u hospitales del departamento, se desplegó un importante plan de asistencia para quienes – por estar enfermeros o ser contactos estrechos de casos positivos de Covid-19 – deben permanecer aislados, la mayoría de ellos por 14 días.
El Intendente Emir Félix, a través del área de Desarrollo Social, determinó la entrega de bolsones con mercadería y otros elementos de primera necesidad en viviendas donde conviven personas en aislamiento. Además de alimentos, se reparte agua, en algunos casos pañales, bolsas de residuos de consorcio y artículos sanitizantes.
Para diagramar los operativos de entrega de los bolsones es clave el trabajo en conjunto entre Desarrollo Social y el Observatorio que funciona en el Municipio, cuya misión es detectar los casos positivos diarios, rastrear a sus contactos estrechos y efectuar una trazabilidad de cuál ha sido la actividad en los últimos días de quienes contraen la enfermedad.
Con esos datos, se pone en marcha la asistencia a quienes deben aislarse por tener coronavirus o bien han sido contacto estrecho de contagiados.
“La ayuda es bienvenida por la mayoría de los pacientes de Covid-19, ya que sucede que muchos quedan aislados sin contar con las provisiones necesarias para transcurrir las dos semanas que no pueden salir de sus casas. También están quienes cuenta con ayuda de otros familiares y prefieren que el bolsón sea destinado a quienes más lo necesitan”, expresó la titular de Desarrollo Social, Mariela Langa.
Langa detalló que va variando la cantidad de familias y personas que reciben la asistencia, pues depende del número de casos diarios. “Actualmente son unas 226 los beneficiarios del bolsón y sus elementos complementarios, que integran unas 80 familias”, sostuvo.
Teniendo en cuenta el aumento de casos, especialmente la semana pasada, el Intendente Félix reforzó el personal abocado al Observatorio. “El objetivo es detectar los positivos, determinar si tuvo actividad social o si trabaja en un local comercial o industrial, cuáles fueron sus contactos estrechos, entre otros datos de relevancia”, contó Eduardo Rodríguez, uno de los responsables de dicha actividad.
La intención de Félix es evitar que la enfermedad se expanda en San Rafael y, bajo ese propósito, continúan los testeos rápidos en diferentes barrios y distritos. Allí se analiza la sangre de vecinos para determinar si pueden tener el virus o bien ya lo padecieron y fueron asintomáticos.
Los trabajos de campo se complementan con los controles que empleados municipales realizan en todos los accesos al departamento. Hay presencia de agentes de Defensa Civil y Dirección de Distritos sobre la ruta 143 (en el arco de Las Paredes y La Olla), en ruta 40 (El Sosneado) y en la ruta 146 (Monte Comán).
“Es indispensable que puedan contribuir en otros departamentos con mayores controles, por ejemplo en San Carlos, donde se encuentra el desvío hacia la ruta 40. Hemos detectado que algunos vehículos se filtran por allí y eligen caminos alternativos e inhóspitos para poder ingresar a San Rafael”, aseveró el titular de Defensa Civil, Jorge Pizarro.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.