
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
La decisión de Matías Stevanato, jefe comunal maipucino, busca que los vecinos cuenten con la mayor claridad informativa, priorizando los intereses locales y evitando confusiones con otros calendarios electorales.
Maipú24/07/2025 Redacción
Redacción
El intendente de Maipú, Matías Stevanato, firmó el decreto de convocatoria a elecciones municipales, fijando como fecha el 22 de febrero de 2026. Ese día, los ciudadanos del departamento elegirán a sus representantes en el Concejo Deliberante, renovando seis bancas que serán ocupadas por ediles de distintas fuerzas políticas.
La determinación de Stevanato se basa en la autonomía de la que disponen los municipios para definir su cronograma electoral, tal como lo establece la normativa constitucional. Uno de los objetivos del mandatario es fortalecer los procesos institucionales existentes para fomentar la participación democrática.
La ley electoral estipula que los comicios deben realizarse en 2026, ya que los concejales y legisladores asumirán sus funciones ese mismo año. De esta manera, se brinda mayor previsibilidad y se refuerza el enfoque en los asuntos locales, evitando superposiciones con otras instancias electorales.
El compromiso del intendente con su comunidad es asegurar que la democracia municipal se ejerza de forma transparente, facilitando la participación ciudadana para que la agenda maipucina no quede absorbida ni relegada por discusiones ajenas a las problemáticas departamentales.
Como en otros temas clave para el departamento, Stevanato considera fundamental sostener el camino iniciado, planificando con responsabilidad, manteniendo el orden administrativo y promoviendo la rendición de cuentas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.

Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.

El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.

En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.

La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.

Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.