
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
El Cine Teatro Imperial cumple un nuevo aniversario de su reapertura y lo celebra con una cartelera para todos los gustos. Junio llega con propuestas para toda la familia y con el orgullo de mantener vivo un ícono cultural de Maipú.
Maipú05/06/2025
Redacción
Junio es un mes especial para el Cine Teatro Imperial de Maipú ya que se celebra el aniversario de su recuperación patrimonial. El 6 de junio de 2013, este emblemático espacio reabrió sus puertas tras una intensa restauración, devolviéndole a la comunidad un ícono cultural que había permanecido cerrado durante años.
Esta fecha simboliza no solo la preservación de un edificio histórico, inaugurado originalmente el 28 de julio de 1934, sino también el renacer de un lugar que hoy vibra con cine, música, teatro y eventos para todos los gustos.
Por eso, este mes el Imperial festeja 12 años de su reapertura con una cartelera repleta de actividades imperdibles. Desde conciertos tributo hasta noches de humor y proyecciones de cine, la programación invita al público a ser parte de esta celebración que honra el pasado y apuesta al futuro del teatro como corazón cultural de Maipú.
Las entradas para eventos del teatro pueden conseguirse en www.entradaweb.com y los del cine en boletería o en munimaipu.boleteriadigital.com.ar. Los medios de pago: Efectivo, tarjetas (crédito/débito), MOD0 y billeteras virtuales.
Calendario de Eventos – Aniversario del Cine Teatro Imperial
Jueves 5
Cine: Lilo & Stitch – 19 hs
Clásico animado de Disney sobre la amistad entre una niña y un extraterrestre rebelde.
Entrada: $6.000
Cine: Camino a la Paz - 21.30 hs
Drama protagonizado por Rodrigo De la Serna y el "Flaco" Suárez. Un viaje transformador entre un remisero y un anciano musulmán.
Entrada: $2.000
Viernes 6 de junio
Cine: Lilo & Stitch – 15 hs
Función familiar.
Entrada: $6.000
Cine: Dos Hermanos – 18 hs
Comedia con Antonio Gasalla y Graciela Borges. Dos hermanos enfrentados deben convivir tras la muerte de su madre.
Entrada: $2.000
Noche de Rock Clásico – 22 hs
Tributo a los grandes éxitos del rock argentino e internacional.
Con Martes 13 y Kreusa
Sábado 7 de junio
Cine: Lilo & Stitch – 15:30 hs
Función infantil.
Entrada: $6.000
Cine: Camino a la Paz 18 hs
Segunda función de este emotivo viaje cinematográfico.
Entrada: $2.000
Humor Varietal – 22 hs
Show de stand-up con Jessica Echegaray, Jessica Torrijos, Turco Sarruf y Diego Flores.
Domingo 8 de junio
Cine: Lilo & Stitch – 19 hs
Última función del clásico animado.
Entrada: $6.000
Cine: Dos Hermanos – 21:30 hs
Segunda oportunidad para ver esta comedia dramática.
Entrada: $2.000
Martes 10 de junio
Cine: Lilo & Stitch – 20 hs
Función especial en horario nocturno.
Entrada: $6.000
Miércoles 11 de junio
Cine: Lilo & Stitch – 20 hs
Última proyección de la película.
Entrada: $6.000
Viernes 13 de junio
Homenaje a Gustavo Cerati y Soda Stereo – 21 hs
Tributo musical a una de las bandas más influyentes del rock en español.
Sábado 14 de junio
Fabián Rubin en Concierto – "Mírame" – 22 hs
El cantante presenta su nuevo espectáculo con temas clásicos y novedades.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.

Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.

El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.

En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.

La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.

Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.