
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
En el marco del 25° aniversario de Música Clásica por los Caminos del Vino, uno de los eventos culturales más emblemáticos de Mendoza, el departamento de Junín será sede de dos presentaciones destacadas, organizadas por la Secretaría de Cultura de Mendoza y con el auspicio de la Municipalidad de Junín.
12/04/2025La propuesta combina paisajes únicos, espacios con historia y el talento de artistas locales, para ofrecer espectáculos de gran calidad, con entrada gratuita.
Primer concierto: emoción y voces en un escenario único
Domingo 13 de abril – 19:00 hs
Bodega Escuela Municipal – Parque Recreativo Dueño del Sol
Bel Suono – Ensamble lírico
Una presentación cargada de emoción, talento vocal y sensibilidad artística. Ideal para disfrutar del atardecer entre música y naturaleza. Con entrada gratis.
Segundo concierto: una noche mágica en un ambiente íntimo
Miércoles 16 de abril – 20:00 hs
Lo de María – Casa de Té (Isidoro Busquets 2787, Ciudad de Junín)
Dúo Burastero-García (flauta y guitarra)
Un recital íntimo con un repertorio cuidado, perfecto para una velada cálida y cercana.
Entrada gratuita con inscripción previa (cupo limitado): https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSds9cS9AA65rd53FAavS8MgsXJS-YG26EH05IwjvYr9Eefb0w/viewform?usp=header
Estos conciertos forman parte de una programación que se extiende por toda la provincia, llevando la música clásica a bodegas, capillas, museos y espacios culturales, en un maridaje perfecto entre arte, historia y vino.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.