
Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.
El Intendente, Fernando Ubieta, brindó su discurso anual de apertura del Período de Sesiones Ordinarias 2025, haciendo un repaso de los principales logros alcanzados durante el año anterior, a través de las distintas áreas de gobierno municipal, y delineando los objetivos estratégicos para este nuevo ciclo legislativo.
En el acto, el Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Raed, dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia del trabajo conjunto con el cuerpo deliberativo en un año que anticipa grandes desafíos y compromisos institucionales.
Durante su alocución, Ubieta remarcó el contexto nacional y su impacto en las economías locales: “A pesar de la situación económica nacional, pese a todas estas dificultades y haciendo un esfuerzo presupuestario mayúsculo logramos acordar en paritarias con el sindicato un aumento por sexto año consecutivo, que en su totalidad será del 27% hasta el mes de agosto”.
En ese sentido, expuso: “Tomé la determinación de aumentar un 100 % el salario básico y con ello, se aumentan todas las demás categorías que conforman el sueldo, esa siempre fue mi propuesta salarial”.
En materia de obras públicas, se anunció la terminación de las obras que quedaron paralizadas por el gobierno nacional como el Polo Universitario y el Centro Cultural “Felix Dardo Palorma”. Además, anunció más de 25 obras que se llevarán a cabo en el año 2025, más ambicioso que el año pasado.
En esta línea destacó dos obras que buscarán marcar un antes y un después en la matriz turística y económica del departamento: se trata de la creación de un nuevo campo de juego para la práctica de fútbol 11 en el Estadio “17 de octubre”, donde hoy se encuentra la cancha de hockey, donde se colocara un nuevo suelo de césped sintético homologado por FIFA. La cancha de Hockey se llevará al predio del Estadio “Juan Domingo Perón”.
En lo que resta del terreno que hoy ocupa la cancha del estadio “Juan Domingo Perón”, pronto comenzaremos lo que será la construcción del primer parque acuático de la provincia de Mendoza, y uno de los más grandes de la región. Sin duda alguna, esta obra significará un antes y un después en la matriz turística del departamento con lo cual buscamos posicionar nuestro potencial atractivo para captar visitantes que colaboren con el desarrollo de la economía local además de generar ingresos a las arcas municipales”.
Finalmente, el Jefe Comunal cerró su discurso con un mensaje político dirigido a toda la comunidad: “Somos un departamento tranquilo, pero pujante, con habitantes que quieren y necesitan las mismas oportunidades que tienen todos los habitantes de Mendoza. Hago un llamamiento a todas las fuerzas políticas del departamento para que me acompañen en los pedidos a nivel provincial para mejorar estos servicios que muchas veces son deficientes en la paz”.
Con esta apertura formal del ciclo legislativo 2025, el Municipio renueva su compromiso con el diálogo institucional, la planificación a largo plazo y la búsqueda permanente del bienestar de cada paceño y paceña.
Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.
La obra extenderá el Barrio Boggero con un espacio que incluirá servicios de agua, luz y cloacas para una nueva zona preparada para futuras soluciones habitacionales.
La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
El Municipio invita a las familias a decorar sus hogares con creatividad y participar por premios en efectivo.
La comunidad paceña se reunió en una jornada de devoción, destrezas criollas y música en honor a la Virgen del Carmen, en la Escuela Nº 8-660 "Guillermo Onell Álvarez".
Vecinos celebraron con música, danza y artesanías el cumpleaños de un ícono local y provincial.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.