
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El departamento de Maipú fue declarado, por el HCD como la “Capital del aceto balsámico” siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia. El presente proyecto fue impulsado por los prestigiosos empresarios del rubro Gabriel Guardia y Alejandro Vigil, referentes de la producción local.
El intendente Matías Stevanato, quien también firmó la propuesta, destacó que estas acciones fortalecen y reconocen el trabajo de quienes contribuyen a la identidad productiva y cultural del departamento, consolidando su legado en la industria vitivinícola.
“Maipú siempre se ha caracterizado por ser el origen de productos de calidad, que guardan detrás de ellos el esfuerzo y el trabajo de miles de maipucinos y maipucinas. Este reconocimiento es para todos ellos que hacen que Maipú crezca y sea reconocido a nivel mundial por su excelencia y calidad”, recalcó el intendente Matías Stevanato.
El proyecto refleja el esfuerzo conjunto entre productores locales, bodegas, olivícolas y prestadores turísticos que trabajan en sinergia para posicionar al departamento como un referente en la producción y el turismo.
Esta distinción enaltece el compromiso con la excelencia, la innovación y el respeto por las raíces, valores que han posicionado a Maipú como uno de los principales exponentes a nivel nacional e internacional en la producción de aceto balsámico de calidad superior.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
En un trabajo conjunto entre la Dirección de Salud y la Dirección de Promoción Deportiva, la Municipalidad de Maipú ha realizado más de 500 electrocardiogramas en el primer trimestre a deportistas del departamento, ratificando su compromiso con el deporte social.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
El próximo sábado 15 desde las 18, el Parque Canota se vestirá de fiesta para recibir el famoso festejo por el Día de San Patricio. Entrada libre y gratuita.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.