
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
La Intendenta Municipal Flor Destéfanis junto al equipo de Obras del municipio, recorrieron el Paseo Plaza 25 de Mayo donde están trabajando en diversas tareas para el mantenimiento, mejoramiento y equipamiento integral sectores destinados a espacios públicos.
Santa Rosa27/12/2024Islas, bancos, pasillos y pérgolas son parte de la obra que embellece este espacio, la Plaza 25 de Mayo que es utilizado por niños, niñas, jóvenes y adultos del lugar para actividades recreativas, deportivas y sociales.
La ejecución de la misma será realizada por mano de obra municipal y está prevista para realizarse en tres etapas:
1º ETAPA
SECTOR Nº 1 – ÁREA MÁSTILES Y GRADAS.
• Restauración y Reconstrucción de 2 pérgolas
• Provisión de 4 (cuatro) bancos y 2 (dos) papeleros de hormigón.
• Caminos y senderos peatonales de hormigón 60m2
• Reemplazo de cartelería de “Ingreso al departamento” por una estructura vertical tipo tótem.
• Provisión de cartelería indicativa individual e interna de los sectores.
• Reacondicionamiento de cartelería informativa existente de la numeración de los sectores.
• Incorporación de 3 luminarias led.
• Se agrega a pedido de los vecinos: una cancha de tejo y una cancha de vóley.
SECTOR Nº 2 – ÁREA CIRCUITO SALUDABLE Y APARATOS DE GIMNASIA.
• Construcción “circuito saludable” con senderos y caminos de 150 metros de recorrido (o una superficie de 200m2)
• Provisión de 2 (dos) aparatos de gimnasia a cielo abierto.
• Provisión de 2 (dos) bancos de hormigón, 2 (dos) papeleros.
• Provisión de cartelería indicativa individual.
• Reacondicionamiento de cartelería existente.
• Incorporación de 6 luminarias led.
SECTOR Nº 3 – ÁREA DE PASEO, RECREACIÓN Y CHURRASQUERAS.
• Construcción de 4 (cuatro) churrasqueras, mesas y asientos correspondientes, ambos de mampostería y hormigón.
• Provisión de 2 (dos) bancos de hormigón, 2 (dos) papeleros.
• Incorporación de 6 luminarias led.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.