
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
¿Qué derechos tiene el consumidor en relación con la reproducción de obras protegidas?
Santa Rosa03/12/2024
Redacción
Desde la Oficina de Relaciones con la Comunidad, a cargo de Defensa del Consumidor, se brinda información clave para proteger los derechos de los ciudadanos frente al uso de obras con derecho de autor en diferentes contextos.
Reproducción en ambientes privados
Es importante aclarar que si la reproducción de obras protegidas ocurre en un ambiente privado y cerrado, ya sea de ocupación permanente (como una vivienda) o temporal (por ejemplo, un salón alquilado para un evento), no corresponde el pago de derechos de autor.
Algunos ejemplos de eventos en esta categoría incluyen:
•Fiestas de 15 años.
•Casamientos.
•Fiestas empresariales de fin de año.
En estos casos, no se debe abonar derechos de autor ni corresponde que el dueño del salón solicite dicho pago a los consumidores.
Reproducción en ambientes públicos
En cambio, cuando la reproducción de obras se realiza en un ambiente público con fines de lucro, como en bares, restaurantes, o eventos donde se cobra entrada y el acceso es abierto al público general, el empresario responsable está obligado a abonar los derechos de autor.
Protección al consumidor
Para fiestas privadas, el consumidor no está obligado a pagar derechos de autor. Si un proveedor intenta trasladar este costo al cliente o exige su pago indebidamente, está violando los derechos del consumidor, según lo establecido en la Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240.
Sanciones para los proveedores
Cualquier proveedor que incumpla estas disposiciones puede ser sancionado conforme al régimen de penalidades establecido en la Ley 24.240. Esto incluye infracciones a los artículos 4 y 19, entre otros, que garantizan el acceso a información clara y el respeto por los derechos de los consumidores.
¿Cómo realizar una denuncia?
Si consideras que tus derechos han sido vulnerados, podés comunicarte con la Oficina de Defensa del Consumidor en Santa Rosa:
Dirección: Julio A. Roca 281, Edificio Municipal.
Teléfonos: WhatsApp: 2635-039390 (Defensa del Consumidor).
Llamadas: 2634-497200 (Municipalidad). Flor Valero: 2634-353549.
Correo electrónico: [email protected].
Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor: herramienta disponible para formalizar tu denuncia.
Esta información busca garantizar el conocimiento y ejercicio pleno de los derechos del consumidor en el departamento.
¡Tu consulta o denuncia puede marcar la diferencia!

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.

Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.

El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.