
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
Con la herramienta Mi Luján Digital, entre otros avances en materia de modernización, el departamento se posiciona como un referente de la innovación en el país, demostrando que es posible adoptar tecnología de última generación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Luján de Cuyo27/11/2024Mi Luján Digital es una plataforma que permite a los vecinos realizar sus trámites municipales en minutos y sin tener que recordar contraseñas ni preocuparse por la seguridad de sus datos. Esta herramienta incorpora identidad digital descentralizada y credenciales verificables, diseñada para simplificar la vida de los vecinos y hacer que los servicios públicos sean mucho más eficientes.
La Identidad Digital Descentralizada es un modelo que permite a las personas gestionar su propia información personal de forma privada y segura, sin depender de grandes bases de datos. La clave se concentra en algo llamado Identificadores Descentralizados (DID) y Credenciales Verificables (VC): son una especie de documento digital único y seguro que las personas pueden llevar consigo en su celular. Estos documentos no están almacenados en servidores de terceros, solo el usuario decide cuándo y con quien compartir sus datos.
Con este enfoque, el control vuelve a estar en manos de cada ciudadano, permitiendo reducir riesgos como los hackeos y fraudes. A su vez, para que este sistema de identidad digital sea posible y funcione en distintas ciudades y entornos, el protocolo de identidad descentralizada que implementó Luján de Cuyo es QuarkID. El mismo es un estándar abierto y descentralizado que permite a los lujaninos y personas de otras ciudades de América Latina recibir y gestionar sus credenciales digitales con tecnología blockchain. De este modo, un vecino de Luján podría usar su credencial emitida por el gobierno de Buenos Aires. Este método es posible gracias a esta tecnología de última generación que facilita la interoperabilidad.
Otro de los beneficios de Mi Luján Digital es la posibilidad de ingresar sin usuario ni contraseña. Quienes deseen loguearse, podrán hacerlo ingresando con wallet y escaneando un código QR desde el porta documentos, permitiendo compartir la credencial de identidad otorgada por la herramienta. Lo novedoso es que un ciudadano podrá loguearse utilizando la credencial de identidad emitida por otro organismo que también use el protocolo QuarkID, como por ejemplo Buenos Aires. Esto reluce el inicio de una interoperabilidad sin precedentes entre organismo públicos que no tuvieron que generar un acuerdo deliberado, sino únicamente implementar el mismo protocolo descentralizado.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural