
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
Un grupo de jóvenes de la Escuela María Luisa Degni, recorrió las calles de los barrios para recolectar botellas de plástico y generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Santa Rosa22/10/2024
Redacción
Esta actividad forma parte del proyecto “Embotellonate,” que combina deporte y reciclaje, y busca promover la reducción de residuos plásticos en espacios públicos.
El plogging, una práctica que surgió en Suecia alrededor de 2005, combina correr o caminar con recoger basura. Desde 2019, esta iniciativa se lleva a cabo en La Dormida. Los alumnos, equipados con guantes y bolsas de consorcio proporcionadas por la Dirección de Salud y Medio Ambiente, se dispersaron en grupos para recorrer las calles y recolectar las botellas que encontraban, algunas de las cuales habían sido guardadas previamente por los vecinos para colaborar en la actividad.
La jornada de plogging sirve para crear conciencia sobre el cuidado del entorno a través de acciones simples y efectivas. Los residuos plásticos recolectados son llevados posteriormente a la Planta de Reciclaje “Punto Limpio” en Junín, gracias a un convenio de colaboración entre los municipios de Santa Rosa y Junín. La Directora de Educación del municipio, Natalia Gago, quien estuvo presente en la actividad, destacó: “Gracias a este convenio, podemos llevar a cabo acciones que generan conciencia ambiental y promueven la importancia de reutilizar y reciclar los plásticos.”
La Dirección de Educación también aportó cajones de fruta para las meriendas de los participantes, mientras que la Dirección de Deportes colaboró con el arco de largada que se instaló en el punto de encuentro. Además, comercios locales y vecinos de la zona se sumaron a la actividad proporcionando meriendas para los estudiantes.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.