Estudiantes de La Dormida realizaron plogging para promover el cuidado del medio ambiente

Un grupo de jóvenes de la Escuela María Luisa Degni, recorrió las calles de los barrios para recolectar botellas de plástico y generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Santa Rosa22/10/2024RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG-20241018-WA0071

Esta actividad forma parte del proyecto “Embotellonate,” que combina deporte y reciclaje, y busca promover la reducción de residuos plásticos en espacios públicos.

El plogging, una práctica que surgió en Suecia alrededor de 2005, combina correr o caminar con recoger basura. Desde 2019, esta iniciativa se lleva a cabo en La Dormida. Los alumnos, equipados con guantes y bolsas de consorcio proporcionadas por la Dirección de Salud y Medio Ambiente, se dispersaron en grupos para recorrer las calles y recolectar las botellas que encontraban, algunas de las cuales habían sido guardadas previamente por los vecinos para colaborar en la actividad.

La jornada de plogging sirve para crear conciencia sobre el cuidado del entorno a través de acciones simples y efectivas. Los residuos plásticos recolectados son llevados posteriormente a la Planta de Reciclaje “Punto Limpio” en Junín, gracias a un convenio de colaboración entre los municipios de Santa Rosa y Junín. La Directora de Educación del municipio, Natalia Gago, quien estuvo presente en la actividad, destacó: “Gracias a este convenio, podemos llevar a cabo acciones que generan conciencia ambiental y promueven la importancia de reutilizar y reciclar los plásticos.”

La Dirección de Educación también aportó cajones de fruta para las meriendas de los participantes, mientras que la Dirección de Deportes colaboró con el arco de largada que se instaló en el punto de encuentro. Además, comercios locales y vecinos de la zona se sumaron a la actividad proporcionando meriendas para los estudiantes.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.