Luján de Cuyo Impulsa la Fusión de Arte y Gastronomía para Potenciar la Economía Local

Esta propuesta, promovida por la Concejal Laura Gómez, busca beneficiar tanto a los restaurantes, cafeterías, y establecimientos afines como a los artistas emergentes del departamento.

Luján de Cuyo16/10/2024RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

multimedia.grande.aa3a0cf0cef4df2b.R2FzdHJvbm9taWFfZ3JhbmRlLndlYnA=

El programa aprobado permite a los empresarios del sector gastronómico incorporar actividades culturales en sus espacios, con el fin de atraer a más público y dinamizar la oferta de entretenimiento en la región. Los artistas tendrán la posibilidad de inscribirse en un registro oficial que fue creado a principios de año, donde los restaurantes y cafeterías pueden seleccionar a los creadores según el espacio y tipo de actividad que deseen promover.

Según la Concejal Gómez, "la idea es crear un circuito autosustentable, donde tanto los artistas como los empresarios gastronómicos se beneficien mutuamente. La inclusión de música en vivo, pintura, danza, teatro y otras expresiones artísticas será clave para revitalizar ambos sectores".

Ventajas para Artistas y Empresarios
El programa no solo incentiva la promoción cultural, sino que también contribuye al crecimiento económico local. Los empresarios que participen en esta iniciativa podrán atraer a nuevos clientes y fidelizar a los existentes al ofrecer una experiencia gastronómica que va más allá de la comida, incorporando una propuesta cultural única.

Por otro lado, los artistas locales contarán con una plataforma sólida para dar a conocer su talento, conectarse con un público más amplio y generar ingresos a través de sus presentaciones.

Un Impulso para el Arte Emergente en Luján de Cuyo
Luján de Cuyo se caracteriza por su riqueza cultural y la gran cantidad de artistas emergentes. Este programa busca darles visibilidad y un espacio para que puedan desarrollar su arte en escenarios no tradicionales, como restaurantes y cafeterías.

“La interacción entre gastronomía y arte es una tendencia que está tomando fuerza en muchas ciudades del mundo, y creemos que en Luján de Cuyo puede generar un gran impacto”, comentó Gómez.

Te puede interesar
Campaña de recolección de RAEEs

Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo

Redacción
Luján de Cuyo30/05/2025

En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.

multimedia.grande.9a8e3a58089bdeee.Z3JhbmRlLndlYnA=

Más de 5 mil personas cantaron Viva la Patria en Luján

Redacción
Luján de Cuyo27/05/2025

El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.

multimedia.normal.9c4e1f8f592ab4f2.bm9ybWFsLndlYnA=

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

Redacción
Luján de Cuyo22/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina

Lo más visto
Imperial Maipú 2

Estrenos de cine en Maipú a precios accesibles para toda la familia

Redacción
Maipú09/07/2025

En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.