
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Este fin de semana, Ñacuñán se llenó de fe y devoción para rendir homenaje a su patrona, la Virgen de Itatí, en una celebración que ha sido parte fundamental de la identidad del distrito desde 1967.
Santa Rosa10/09/2024Con el lema 2024: “De la mano de nuestra Madre de Itatí, todos llamados, enviados y unidos para celebrar,” se llevaron a cabo las 56° ediciones de una de las festividades más queridas y tradicionales del departamento de Santa Rosa.
Durante los días sábado 7 y domingo 8 de septiembre, la comunidad y visitantes de toda la provincia se reunieron para participar en las diversas actividades religiosas, culturales y recreativas, que tuvieron lugar en la zona sur del departamento.
Una celebración de fe
La Intendenta Municipal, Flor Destéfanis, y el Cura Párroco, Marcelo Castro, fueron los encargados de convocar a los vecinos y vecinas de la región, así como a personas de distintos puntos de Mendoza, a vivir un fin de semana lleno de fe, música, y tradición.
El sábado comenzó con la recepción de los Centros Tradicionalistas, dando inicio a una jornada llena de camaradería y fervor religioso. Más tarde, se desarrollaron el Campeonato de Truco y la Celebración de la Palabra en la Capilla Nuestra Señora de Itatí. Por la tarde, una emotiva procesión de antorchas iluminó el camino de los fieles, quienes se reunieron para rendir homenaje a la Virgen.
La jornada culminó con una peña folklórica, donde la música y la danza se convirtieron en protagonistas de la noche.
El domingo al mediodía, la Peña Ciclística fue recibida con entusiasmo por la comunidad, y la tarde continuó con el tradicional Paseito a la Virgen, seguido de la Santa Misa.
Durante todo el fin de semana, los asistentes disfrutaron de los puestos de artesanos y patios de comida que ofrecieron lo mejor de la gastronomía local.
El éxito de este encuentro se debe, en gran medida, al trabajo y la dedicación de los vecinos de Ñacuñán, quienes cada año se encargan de mantener viva esta tradición. Su compromiso y esfuerzo continúan haciendo de la fiesta en honor a la Virgen de Itatí un motivo de orgullo para todo el departamento de Santa Rosa.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Te contamos las acciones, instituciones y servicios con lo que cuenta el Gobierno de Mendoza para favorecer el desarrollo, acompañamiento y protección de niños, niñas, fundamental para el desarrollo humano.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.