
FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Este fin de semana, Ñacuñán se llenó de fe y devoción para rendir homenaje a su patrona, la Virgen de Itatí, en una celebración que ha sido parte fundamental de la identidad del distrito desde 1967.
Santa Rosa10/09/2024Con el lema 2024: “De la mano de nuestra Madre de Itatí, todos llamados, enviados y unidos para celebrar,” se llevaron a cabo las 56° ediciones de una de las festividades más queridas y tradicionales del departamento de Santa Rosa.
Durante los días sábado 7 y domingo 8 de septiembre, la comunidad y visitantes de toda la provincia se reunieron para participar en las diversas actividades religiosas, culturales y recreativas, que tuvieron lugar en la zona sur del departamento.
Una celebración de fe
La Intendenta Municipal, Flor Destéfanis, y el Cura Párroco, Marcelo Castro, fueron los encargados de convocar a los vecinos y vecinas de la región, así como a personas de distintos puntos de Mendoza, a vivir un fin de semana lleno de fe, música, y tradición.
El sábado comenzó con la recepción de los Centros Tradicionalistas, dando inicio a una jornada llena de camaradería y fervor religioso. Más tarde, se desarrollaron el Campeonato de Truco y la Celebración de la Palabra en la Capilla Nuestra Señora de Itatí. Por la tarde, una emotiva procesión de antorchas iluminó el camino de los fieles, quienes se reunieron para rendir homenaje a la Virgen.
La jornada culminó con una peña folklórica, donde la música y la danza se convirtieron en protagonistas de la noche.
El domingo al mediodía, la Peña Ciclística fue recibida con entusiasmo por la comunidad, y la tarde continuó con el tradicional Paseito a la Virgen, seguido de la Santa Misa.
Durante todo el fin de semana, los asistentes disfrutaron de los puestos de artesanos y patios de comida que ofrecieron lo mejor de la gastronomía local.
El éxito de este encuentro se debe, en gran medida, al trabajo y la dedicación de los vecinos de Ñacuñán, quienes cada año se encargan de mantener viva esta tradición. Su compromiso y esfuerzo continúan haciendo de la fiesta en honor a la Virgen de Itatí un motivo de orgullo para todo el departamento de Santa Rosa.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.