Con la llegada del verano, más de 700 niños, niñas y adolescentes de Santa Rosa comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2025, una propuesta recreativa, deportiva y cultural pensada especialmente para ellos durante sus vacaciones.
La Barra y El Mago cerraron los festejos patronales de Santa Rosa con un show multitudinario
Santa Rosa de Lima se celebró con todo su esplendor, en un fin de semana largo donde la fe, la música y la comunidad se unieron bajo la tradicional tormenta que cada año marca el homenaje a la Patrona del departamento.
Santa Rosa03/09/2024RedacciónEl 30 de agosto, como cada año, los habitantes de Santa Rosa esperaban la lluvia anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional. Conocida popularmente como la tormenta de Santa Rosa, este fenómeno es una parte integral de los festejos. Aunque la lluvia obligó a reorganizar algunas actividades, para muchos fue vista como una bendición, un símbolo de la protección de la Patrona.
“La lluvia no es un obstáculo, sino una señal de que Santa Rosa de Lima está con nosotros”, comentaba una vecina de la Villa Cabecera mientras se preparaba para la procesión que, pese a la llovizna por momentos, no se detuvo.
Una procesión con fervor y esperanza
La misa, presidida por Monseñor Marcelo Colombo, fue un momento de profunda reflexión. En su homilía, Colombo destacó la importancia de entregarse por completo a la fe, como lo hizo Santa Rosa de Lima. Tras la celebración religiosa, los fieles salieron a las calles, acompañando la procesión con fe y paraguas en mano. La imagen de la Patrona recorrió las calles aledañas a la plaza 25 de Mayo rodeada de fieles que, a pesar del frío y las gotas que caían, no dejaron de caminar con devoción.
Música, tradición y comunidad
El 31 de agosto, la música se apoderó de la plaza 25 de Mayo. Los ballets locales llenaron de color el escenario, mostrando con orgullo las danzas tradicionales de la región. La noche cerró con la premiación de los Destacados 2024 y la presentación del Gato Negro y Los Chimeno, quienes hicieron bailar a todos los presentes, convirtiendo la noche en una verdadera fiesta.
Los puestos de comida y artesanías, ubicados estratégicamente alrededor de la plaza, dieron también un panorama distinto, ofrecían desde empanadas y choripanes hasta dulces caseros, mientras los vecinos disfrutaban del ambiente festivo.
Un domingo para recordar
El 1 de septiembre, bajo un sol radiante, los festejos continuaron con un desayuno popular ofrecido por el Ejército Argentino, que reunió a vecinos y visitantes en la plaza. El desfile cívico, policial y militar fue uno de los momentos más emocionantes de la jornada, con la participación de instituciones locales y regionales. En el palco oficial la Intendenta Flor Destéfanis estuvo acompañada por los Intendentes de La Paz Ubieta y Maipú, Stevanato, también la Senadora Provincial Mercedes Derrache, el gabinete municipal, reinas y embajadoras.
La música continuó hasta la noche, cerrando con La Barra y El Mago y la Nueva, quienes pusieron el broche de oro a un fin de semana inolvidable.
Destéfanis inauguró los nuevos baños y el playón en el Polideportivo Municipal
El Polideportivo Municipal Dr. Francisco Cueto ya tiene sus baños renovados y nuevo playón multideportivo para el disfrute de niños, adolescentes y adultos.
Las candidatas al cetro departamental recibieron una importante capacitación en La Paz
Las cinco aspirantes a la corona de Santa Rosa estuvieron junto a la Reina y Virreina Nacional de la Vendimia 2024 siendo parte de la capacitación “Herederas de Vendimia”.
Con un imponente marco, vecinos de Las Catitas se reunieron para celebrar la inauguración de las renovaciones en la plaza La Costanera, un espacio que ahora luce completamente renovado para el disfrute de toda la comunidad.
Santa Rosa presentó su grilla de artistas para el festival y la imagen de Vendimia 2025
La Intendenta Municipal, Flor Destéfanis anunció en sus redes sociales la grilla completa de los artistas que serán parte de nuestra fiesta máxima de la cultura.
La Intendenta Municipal Flor Destéfanis junto al equipo de Obras del municipio, recorrieron el Paseo Plaza 25 de Mayo donde están trabajando en diversas tareas para el mantenimiento, mejoramiento y equipamiento integral sectores destinados a espacios públicos.
Comenzaron las capacitaciones para las candidatas a la corona departamental
Fue una semana cargada de aprendizajes para las 5 jóvenes santarrosinas que aspiran al cetro vendimial.
Santa Rosa celebra a los primeros egresados del curso de Operarios de Riego Agrícola
En un nuevo logro para el fortalecimiento de la capacitación laboral en Santa Rosa, se realizó la entrega de certificados a los primeros egresados del curso de Operarios de Riego Agrícola
Destéfanis inauguró los nuevos baños y el playón en el Polideportivo Municipal
El Polideportivo Municipal Dr. Francisco Cueto ya tiene sus baños renovados y nuevo playón multideportivo para el disfrute de niños, adolescentes y adultos.
Barrancas, General Ortega y Russell abrieron el calendario vendimial en el departamento de Maipú, el cual continuará a lo largo de 3 fines de semanas consecutivos y que culminará con el festival del Malbec y el Olivo.
La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental. Diferentes artistas y grupos musicales se presentarán en el escenario del teatro griego maipucino.
Comenzará la primera preventa de entradas para la tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo, el cual se realizará del 13 al 16 de febrero en el Teatro Griego del Parque Metropolitano de Maipú. Habrá precios diferenciales para maipucinos.
Con la llegada del verano, más de 700 niños, niñas y adolescentes de Santa Rosa comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2025, una propuesta recreativa, deportiva y cultural pensada especialmente para ellos durante sus vacaciones.