
FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Santa Rosa de Lima se celebró con todo su esplendor, en un fin de semana largo donde la fe, la música y la comunidad se unieron bajo la tradicional tormenta que cada año marca el homenaje a la Patrona del departamento.
Santa Rosa03/09/2024El 30 de agosto, como cada año, los habitantes de Santa Rosa esperaban la lluvia anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional. Conocida popularmente como la tormenta de Santa Rosa, este fenómeno es una parte integral de los festejos. Aunque la lluvia obligó a reorganizar algunas actividades, para muchos fue vista como una bendición, un símbolo de la protección de la Patrona.
“La lluvia no es un obstáculo, sino una señal de que Santa Rosa de Lima está con nosotros”, comentaba una vecina de la Villa Cabecera mientras se preparaba para la procesión que, pese a la llovizna por momentos, no se detuvo.
Una procesión con fervor y esperanza
La misa, presidida por Monseñor Marcelo Colombo, fue un momento de profunda reflexión. En su homilía, Colombo destacó la importancia de entregarse por completo a la fe, como lo hizo Santa Rosa de Lima. Tras la celebración religiosa, los fieles salieron a las calles, acompañando la procesión con fe y paraguas en mano. La imagen de la Patrona recorrió las calles aledañas a la plaza 25 de Mayo rodeada de fieles que, a pesar del frío y las gotas que caían, no dejaron de caminar con devoción.
Música, tradición y comunidad
El 31 de agosto, la música se apoderó de la plaza 25 de Mayo. Los ballets locales llenaron de color el escenario, mostrando con orgullo las danzas tradicionales de la región. La noche cerró con la premiación de los Destacados 2024 y la presentación del Gato Negro y Los Chimeno, quienes hicieron bailar a todos los presentes, convirtiendo la noche en una verdadera fiesta.
Los puestos de comida y artesanías, ubicados estratégicamente alrededor de la plaza, dieron también un panorama distinto, ofrecían desde empanadas y choripanes hasta dulces caseros, mientras los vecinos disfrutaban del ambiente festivo.
Un domingo para recordar
El 1 de septiembre, bajo un sol radiante, los festejos continuaron con un desayuno popular ofrecido por el Ejército Argentino, que reunió a vecinos y visitantes en la plaza. El desfile cívico, policial y militar fue uno de los momentos más emocionantes de la jornada, con la participación de instituciones locales y regionales. En el palco oficial la Intendenta Flor Destéfanis estuvo acompañada por los Intendentes de La Paz Ubieta y Maipú, Stevanato, también la Senadora Provincial Mercedes Derrache, el gabinete municipal, reinas y embajadoras.
La música continuó hasta la noche, cerrando con La Barra y El Mago y la Nueva, quienes pusieron el broche de oro a un fin de semana inolvidable.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.