
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Santa Rosa de Lima se celebró con todo su esplendor, en un fin de semana largo donde la fe, la música y la comunidad se unieron bajo la tradicional tormenta que cada año marca el homenaje a la Patrona del departamento.
Santa Rosa03/09/2024El 30 de agosto, como cada año, los habitantes de Santa Rosa esperaban la lluvia anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional. Conocida popularmente como la tormenta de Santa Rosa, este fenómeno es una parte integral de los festejos. Aunque la lluvia obligó a reorganizar algunas actividades, para muchos fue vista como una bendición, un símbolo de la protección de la Patrona.
“La lluvia no es un obstáculo, sino una señal de que Santa Rosa de Lima está con nosotros”, comentaba una vecina de la Villa Cabecera mientras se preparaba para la procesión que, pese a la llovizna por momentos, no se detuvo.
Una procesión con fervor y esperanza
La misa, presidida por Monseñor Marcelo Colombo, fue un momento de profunda reflexión. En su homilía, Colombo destacó la importancia de entregarse por completo a la fe, como lo hizo Santa Rosa de Lima. Tras la celebración religiosa, los fieles salieron a las calles, acompañando la procesión con fe y paraguas en mano. La imagen de la Patrona recorrió las calles aledañas a la plaza 25 de Mayo rodeada de fieles que, a pesar del frío y las gotas que caían, no dejaron de caminar con devoción.
Música, tradición y comunidad
El 31 de agosto, la música se apoderó de la plaza 25 de Mayo. Los ballets locales llenaron de color el escenario, mostrando con orgullo las danzas tradicionales de la región. La noche cerró con la premiación de los Destacados 2024 y la presentación del Gato Negro y Los Chimeno, quienes hicieron bailar a todos los presentes, convirtiendo la noche en una verdadera fiesta.
Los puestos de comida y artesanías, ubicados estratégicamente alrededor de la plaza, dieron también un panorama distinto, ofrecían desde empanadas y choripanes hasta dulces caseros, mientras los vecinos disfrutaban del ambiente festivo.
Un domingo para recordar
El 1 de septiembre, bajo un sol radiante, los festejos continuaron con un desayuno popular ofrecido por el Ejército Argentino, que reunió a vecinos y visitantes en la plaza. El desfile cívico, policial y militar fue uno de los momentos más emocionantes de la jornada, con la participación de instituciones locales y regionales. En el palco oficial la Intendenta Flor Destéfanis estuvo acompañada por los Intendentes de La Paz Ubieta y Maipú, Stevanato, también la Senadora Provincial Mercedes Derrache, el gabinete municipal, reinas y embajadoras.
La música continuó hasta la noche, cerrando con La Barra y El Mago y la Nueva, quienes pusieron el broche de oro a un fin de semana inolvidable.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Te contamos las acciones, instituciones y servicios con lo que cuenta el Gobierno de Mendoza para favorecer el desarrollo, acompañamiento y protección de niños, niñas, fundamental para el desarrollo humano.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local