
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
Santa Rosa de Lima se celebró con todo su esplendor, en un fin de semana largo donde la fe, la música y la comunidad se unieron bajo la tradicional tormenta que cada año marca el homenaje a la Patrona del departamento.
Santa Rosa03/09/2024El 30 de agosto, como cada año, los habitantes de Santa Rosa esperaban la lluvia anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional. Conocida popularmente como la tormenta de Santa Rosa, este fenómeno es una parte integral de los festejos. Aunque la lluvia obligó a reorganizar algunas actividades, para muchos fue vista como una bendición, un símbolo de la protección de la Patrona.
“La lluvia no es un obstáculo, sino una señal de que Santa Rosa de Lima está con nosotros”, comentaba una vecina de la Villa Cabecera mientras se preparaba para la procesión que, pese a la llovizna por momentos, no se detuvo.
Una procesión con fervor y esperanza
La misa, presidida por Monseñor Marcelo Colombo, fue un momento de profunda reflexión. En su homilía, Colombo destacó la importancia de entregarse por completo a la fe, como lo hizo Santa Rosa de Lima. Tras la celebración religiosa, los fieles salieron a las calles, acompañando la procesión con fe y paraguas en mano. La imagen de la Patrona recorrió las calles aledañas a la plaza 25 de Mayo rodeada de fieles que, a pesar del frío y las gotas que caían, no dejaron de caminar con devoción.
Música, tradición y comunidad
El 31 de agosto, la música se apoderó de la plaza 25 de Mayo. Los ballets locales llenaron de color el escenario, mostrando con orgullo las danzas tradicionales de la región. La noche cerró con la premiación de los Destacados 2024 y la presentación del Gato Negro y Los Chimeno, quienes hicieron bailar a todos los presentes, convirtiendo la noche en una verdadera fiesta.
Los puestos de comida y artesanías, ubicados estratégicamente alrededor de la plaza, dieron también un panorama distinto, ofrecían desde empanadas y choripanes hasta dulces caseros, mientras los vecinos disfrutaban del ambiente festivo.
Un domingo para recordar
El 1 de septiembre, bajo un sol radiante, los festejos continuaron con un desayuno popular ofrecido por el Ejército Argentino, que reunió a vecinos y visitantes en la plaza. El desfile cívico, policial y militar fue uno de los momentos más emocionantes de la jornada, con la participación de instituciones locales y regionales. En el palco oficial la Intendenta Flor Destéfanis estuvo acompañada por los Intendentes de La Paz Ubieta y Maipú, Stevanato, también la Senadora Provincial Mercedes Derrache, el gabinete municipal, reinas y embajadoras.
La música continuó hasta la noche, cerrando con La Barra y El Mago y la Nueva, quienes pusieron el broche de oro a un fin de semana inolvidable.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana