
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
La gestión del intendente Esteban Allasino presentó formalmente la distinción que surge en el año 2022. Se trata de un reconocimiento que otorga la comuna a aquellos comercios e industrias que promueven buenas prácticas ambientales y sustentables
Luján de Cuyo27/08/2024Allasino puso en marcha el reconocimiento Sello Luján Sustentable, de ahora en más SLS, que surge en el año 2022 dentro del programa de educación y participación del eje de gestión (en ese momento la de Sebastián Bragagnolo) Luján Sustentable. La propuesta obedece a una distinción que otorga la Municipalidad de Luján de Cuyo a aquellos comercios e industrias que estimulan buenas prácticas ambientales y sustentables, tanto en el interior de la organización como en su impacto con la comunidad lujanina.
Este reconocimiento busca prestigiar a actores tanto del ámbito público como del privado para que trabajen acorde a los principios derivados de los Acuerdos de París, plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con agenda de cumplimiento para el año 2030. El desarrollo sostenible implica satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del ambiente y bienestar social.
Esta acción, a su vez, se encuentra en concordancia con el plan de gestión de la administración lujanina, que busca que cada uno de sus proyectos se adapte a las consecuencias del Cambio Climático. Uno de los ejes del plan de gestión de la actual conducción municipal (2023 – 2027) es Luján Sustentable, el cual tiene como objetivo principal promover el desarrollo de un municipio sostenible. Para tal fin, desde Luján de Cuyo se trabaja en la administración eficiente y racional de los recursos, de manera que sea posible mejorar el bienestar actual de los lujaninos sin comprometer la calidad de vida de las próximas generaciones. Link para los interesados: https://lujandecuyo.gob.ar/inscripcion-lujansustentable/
De manera simultánea, en el marco del Plan Local de Acción Climática (PLAC) y con el objetivo de incrementar la cantidad de áreas forestales y aprovechar sus innumerables beneficios como la regulación de temperatura y la captura de CO2, la Municipalidad está llevando adelante el programa Plantando Futuro.
A través de este, la comuna entrega árboles a instituciones de Luján de Cuyo que cuenten con espacios de uso público. Para garantizar su óptimo desarrollo, la organización receptora debe comprometerse al mantenimiento y cuidado de los ejemplares recibidos. Las escuelas, barrios o clubes del departamento interesados deberán inscribirse en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzvVgayCsJa1jjPbCbuK6nFSUk-p18sp8zkVsEodJVKtdSvQ/viewform
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local