MILES DE CHICOS SANRAFAELINOS YA DISFRUTAN LAS COLONIAS DE VERANO MUNICIPALES
Comenzó el 2025 y lo arrancamos con todo con 18 colonias de verano municipales distribuidas a lo largo y ancho de San Rafael.
Luego de la confirmación de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza a los planteos del Municipio de San Rafael, respecto a la necesidad de que el Estado Nacional preserve lo ejecutado y finalice el gasoducto, el intendente Omar Félix insistió en que la prioridad para solucionar el tema “siempre será la vía del diálogo”.
“Para nosotros es importante que la Cámara ratifique la decisión del Juzgado Federal de San Rafael para terminar con el gasoducto, que está al 90% de avance de obra. Es vital finalizarlo por el bien de los sanrafaelinos y alvearenses”, remarcó el jefe comunal.
Asimismo e independientemente del aspecto judicial, Félix sostuvo que “queremos resolver esto con diálogo con el Estado Nacional. Deben comprender que para el sur mendocino es una obra indispensable, puesto que llevamos más de 10 años sin gas domiciliario e industrial”.
El mandatario sanrafaelino insistió en un acuerdo consensuado entre las partes: “no hubiésemos querido llegar a lo judicial, pero no hubo otro camino. Tienen que entender que no buscamos conflictos, sino resolver un problema”.
Una de las principales preocupaciones del intendente está vinculada a los riesgos a los que está expuesta la obra. Por ejemplo, recientemente venció una de las pruebas hidráulicas. Sobre esto, Félix afirmó: “hay que hacerla de nuevo y si llegamos a 2025 y seguimos sin soluciones, se pone en riesgo toda la obra”.
LA JUSTICIA AVALA LA POSTURA DEL MUNICIPIO
Junto a Omar Félix, estuvieron los representantes legales del Municipio, Alfredo Juri Stica (director de Asuntos Legales) y Francisco Perdigues (director de Auditoría).
“Se pide que se arbitren los medios para conservar la obra y abonar el dinero comprometido para terminarla. Es sentido común”, aseveró Juri.
El letrado expuso un dato a tener en cuenta: la flamante Ley Bases, en su artículo 64, plantea que todas las obras con más de 80% de avance deben concluir.
“Esta es una obra que no puede esperar, debe finalizarse con urgencia porque vencen pruebas hidráulicas y puede estar sujeta a vandalismo”, enfatizó.
Hay que remarcar que el equipo de abogados municipales trabajó con aportes técnicos del Estudio Sanz, lo que fue destacado por Juri.
CÓMO SIGUE EL PROCESO
Más allá de los intentos de consensuar con el Estado Nacional, Francisco Perdigues dio detalles de cómo debe continuar el proceso judicial.
“La cautelar plantea que el Estado Nacional cumpla el compromiso que tenía con el Municipio y finalice el gasoducto. Ahora Nación puede presentar un recurso extraordinario, pero no es una medida suspensiva, la resolución de la cámara debe cumplirse”, explicó.
Finalmente – sobre la demanda de cumplimiento de contrato – el Estado Nacional tiene tiempo hasta octubre para dar una respuesta.
Comenzó el 2025 y lo arrancamos con todo con 18 colonias de verano municipales distribuidas a lo largo y ancho de San Rafael.
En un trabajo conjunto entre las diferentes áreas del Municipio de San Rafael, este fin de año se llevarán a cabo diferentes celebraciones “de despedida del 2024” en varias plazas de Ciudad.
Para promover la resolución de conflictos y situaciones problemáticas de manera pacífica entre los jóvenes, el área de Mediación Municipal viene trabajando con el programa “Jóvenes por la Cultura del Dialogo”.
Como ocurre cada año San Rafael se sumó a las actividades por la Semana de la Inclusión. El cierre se realiza durante la jornada de hoy en el Parque Hipólito Yrigoyen con múltiples propuestas musicales, artísticas y recreativas.
El domingo 20 de octubre es la fecha elegida para la “presentación en sociedad” de la nueva plaza Balbino Arizu de Villa Atuel, uno de los espacios verdes más grandes e históricos del departamento.
Cuadrillas de obreros municipales se encuentran trabajando a todo ritmo en la obra de remodelación integral de la plaza Balbino Arizu de Villa Atuel.
El Municipio de San Rafael comienza hoy con la entrega de forestales a vecinos de San Rafael. Hay un stock de 5 mil árboles disponibles para que puedan ser colocados en sus propiedades.
El trayecto educativo de un mes permitirá a los prestadores conocer las últimas aplicaciones, lenguajes y tendencias que se utilizan en el mercado.
El Polideportivo Municipal Dr. Francisco Cueto ya tiene sus baños renovados y nuevo playón multideportivo para el disfrute de niños, adolescentes y adultos.
Barrancas, General Ortega y Russell abrieron el calendario vendimial en el departamento de Maipú, el cual continuará a lo largo de 3 fines de semanas consecutivos y que culminará con el festival del Malbec y el Olivo.
La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental. Diferentes artistas y grupos musicales se presentarán en el escenario del teatro griego maipucino.
Comenzará la primera preventa de entradas para la tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo, el cual se realizará del 13 al 16 de febrero en el Teatro Griego del Parque Metropolitano de Maipú. Habrá precios diferenciales para maipucinos.
Con la llegada del verano, más de 700 niños, niñas y adolescentes de Santa Rosa comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2025, una propuesta recreativa, deportiva y cultural pensada especialmente para ellos durante sus vacaciones.