
Luján de Cuyo sigue celebrando con propuestas para todas las familias
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo recibió a la jurista Gabriela Abalos para avanzar en temas relacionados a la autonomía municipal y al federalismo.
Luján de Cuyo05/08/2024Tras la reunión, el presidente del HCD, Andrés Sconfienza, explicó que la idea es que entre todos los cuerpos deliberativos se hagan aportes y se debatan los alcances de la Ley Orgánica de Municipalidades, 1079, que data de 1934, y que siempre es pertinente revisar las competencias de la Nación, la Provincia y las comunas, teniéndose en cuenta los recursos presupuestarios y los cambios sociales, al cumplirse los 30 años de las últimas reformas hechas a esa ley.
María Gabriela Ábalos es doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales; especialista y magíster en Magistratura y Gestión Judicial; profesora titular de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo y es una de las constitucionalistas más reconocidas del país, recientemente incorporada a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.
Sconfienza indicó que hay temáticas, como la necesidad de aplicar políticas públicas integrales que se articulen con las de las instancias gubernamentales superiores, como es el caso del ordenamiento territorial y el uso del suelo; la tensión creciente que se plantea entre desarrollo y sustentabilidad o la necesidad de la integración que va dando paso a nuevas entidades microrregiones, sumado a temas como vivienda, salud, agua, arbolado público, que son muy sensibles a los vecinos y vecinas y que el municipio debe dar respuestas màs eficientes.
Otro de los temas tratados es el proyecto que limita la reelección de concejales y otros funcionarios municipales, como así equipos de trabajo. "En este punto ir implementando concursos de antecedentes y capacitaciones, la revalidaciòn de estudios, es fundamental" agregó el edil.
Sconfienza indicó que “los municipios se encastran en un entramado institucional que no les permite, ni siquiera autónomos, alejarse de las pautas comunes en materia de administración que existen a nivel nacional -incluso convencional- o provincial. La autonomía municipal es la oportunidad de adecuar la norma a la realidad de cada municipio, de regular de manera distinta, realidades que son esencialmente diferentes, como por ejemplo Luján tiene muchos distritos, y para ello se debe avanzar con juristas especializados que nos indiquen el camino a transitar en esta materia”.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.