

Desde las 10 a las 12:30 y de 14 a 16 horas la extensa oferta educativa del Valle de Uco se reúne en el polideportivo de Tunuyán para mostrar cada una de las carreras terciarias y universitarias que se pueden cursas cerca de casa.
La entrada a la expo es libre y gratuita. La misma está organizada por la Dirección de Educación del Municipio con el objetivo de orientar e informar sobre la elección de una carrera a todos los estudiantes de los últimos años del nivel medio del Valle de Uco, y a todos aquellos que aspiren a continuar estudios superiores.
Además está destinado a los padres y docentes interesados en conocer con mayor detalle las posibilidades de elección vocacional que ofrecen los IES del Valle de Uco (IES T-004 Normal, IES 9-015 “Valle de Uco”, IES 9-009, IES 9010 Vera Peñaloza) , la Universidad Nacional de Cuyo (ITU Y FCEN), los Institutos de Educación Superior que dependen de la Dirección General de Escuelas ( CCT 6-501, CCT 6-016, CCT-6-059) y las Universidades Privadas (Maza, Siglo XXI y Champagnat).
También estarán presentes el Ejército Argentino, la Escuela de la Armada Argentina, Gendarmería Nacional Y el Instituto Universitario de Seguridad Pública.
La oferta disponible estará asociada a carreras, tecnicaturas y oficios de Universidades públicas y privadas en el Valle de Uco para ayudar a la comunidad en el proceso de selección de una carrera que les permita la continuidad de sus estudios.
De forma anticipada, los interesados pueden acceder a la oferta educativa de cada institución a través de un código QR colocado en los flyers difundidos por la comuna.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

Costarelli habilitó una arteria clave para la Zona Industrial de Mendoza
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.