
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo ha aprobado la creación de un Cinerario común en el cementerio municipal, permitiendo el depósito de cenizas de los difuntos, respondiendo a la creciente demanda de la población.
Luján de Cuyo24/07/2024El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo ha dado luz verde a la creación de un Cinerario común en el Cementerio Municipal, un servicio destinado a facilitar el depósito de cenizas de los difuntos. Este proyecto, impulsado por la concejala Cecilia Soulé, responde a la creciente tendencia de cremación entre los residentes del departamento.
Cecilia Soulé explicó que, en los últimos años, ha aumentado significativamente el número de personas que optan por la cremación tras su fallecimiento. Este cambio en las preferencias funerarias, combinado con el crecimiento demográfico de Luján de Cuyo, ha llevado a la necesidad de nuevas alternativas en la prestación de servicios básicos en el Cementerio Municipal.
“Actualmente, muchas familias conservan en sus hogares las cenizas de sus seres queridos, lo cual en ciertos casos representa una tradición,” señaló Soulé. “Por ello, hemos aprobado la creación del Servicio Municipal de Cinerario en el Cementerio Municipal y su respectivo Registro Cinerario, donde se depositarán las cenizas de los difuntos previo registro en la Administración Municipal.”
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.