
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Luján de Cuyo aprobó por unanimidad un pedido al Gobierno Provincial para que se incluyan en el denominado Banco de Proyectos Fondo Portezuelo una serie de obras vitales para el desarrollo del departamento. Esta iniciativa, presentada por el bloque Unión Mendocina, fue defendida en sesión por Rolando Baldasso, quien detalló técnicamente cada proyecto, mientras que el presidente del HCD, Andres Sconfienza, destacó la importancia política y estratégica de estas obras.
El pedido incluye los siguientes proyectos:
Tercera Trocha del Acceso Sur
Corredor Ruta Segura RN°7 (desde destilería hasta la Curva de Guido)
Construcción y Terminación del Hospital de Luján
Polo Productivo Logístico y Aeroportuario en la Zona Industrial
Continuación de las Obras del Metrotravía
Reubicación de los Asentamientos en Drummond
Aumento y Optimización del Abastecimiento de Agua en el Pedemonte
Sistema de Recolección de Efluentes Cloacales (entre los ríos Mendoza y Tunuyán)
La Importancia de los Proyectos para el Crecimiento de Luján
El vocero del proyecto, Rolando Baldasso, realizó un análisis técnico de cada obra, subrayando que todas ellas ya cuentan con su proyección elaborada. Andres Sconfienza, presidente del HCD, remarcó la decisión política de Luján de reclamar estas obras al Gobierno Provincial.
"Son obras estratégicamente importantes y básicas para el crecimiento provincial y departamental. Pedimos que sean incluidas en el Banco de Proyectos del 'Plan de Desarrollo para el Crecimiento Armónico de la Provincia', que está considerando el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial", expresó Sconfienza.
La inclusión de estos proyectos en el Fondo Portezuelo es crucial para el desarrollo sostenible y el crecimiento armónico del departamento. Con estas obras, se busca no solo mejorar la infraestructura existente sino también potenciar el desarrollo económico y social de Luján de Cuyo. La aprobación unánime del HCD refleja el consenso y la determinación de las autoridades locales para avanzar en esta dirección.
Fuente: Guía 24
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.