
La Peatonal del Vino volvió con todo y vivió su primera noche al ritmo de la electrónica
La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

El jefe comunal de Ciudad, Ulpiano Suarez, recorrió los avances de las obras de la Torre Allegra, ubicada en calle Clark y Granaderos de la Quinta Sección. La visita la concretó junto a funcionarios de la empresa constructora Bravin Hnos. encargada de ejecutar el proyecto, y el equipo de Ambiente y Desarrollo Urbano de la comuna. El edificio constará de 26 departamentos distribuidos en seis pisos, a lo que se suman terraza y dos subsuelos destinados a cocheras subterráneas.
Durante la visita, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, expresó: «Recorrimos el avance de las obras de este nuevo edificio en la Quinta Sección, un ejemplo de las inversiones privadas que confían en la Ciudad de Mendoza. Este tipo de inversiones fortalece la generación de empleo genuino y es un gran aporte para el desarrollo urbano local. Así es como la Ciudad sigue creciendo a partir de una valiosa articulación público privada«.
Por su parte, el responsable de la empresa constructora, Marcos Bravin comentó aspectos técnicos de la Torre: “Es un edificio que se planificó recalcando la calidad de la construcción, y entre estas particularidades, se usaron para las divisiones, ladrillos de hormigón celular que son muy aislantes, con muy buena conservación térmica y aislación acústica que permite un ahorro en cuanto a calefacción y refrigeración. Son 26 departamentos en total, 10 de dos dormitorios y 16 de un dormitorio. Y constará de unas 30 cocheras y bauleras. La obra se inició a fines del 2022, principios del 2023”.
Es de destacar que en la construcción del edificio se ha considerado la sustentabilidad como uno de los aspectos fundamentales. Contará con ladrillo de hormigón celular que hará ahorrar energía, clasificador de residuos y un estacionamiento para bicicletas. Además, tendrá sistema solar, es decir, es un edificio que va en línea con las nuevas técnicas sustentables.
Como dato importante se señala que se firmó un acuerdo con Telecom Argentina, con el apoyo y gestión de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, para retirar el monoposte de telefonía celular que se encuentra sobre calle Granaderos, en el terreno colindante, y alojarla sobre la losa del cuerpo emergente de la caja de escaleras y ascensores, a unos 4,5 mts. aproximadamente del nivel de la terraza. Esto genera un beneficio visual para los vecinos de la zona y un beneficio económico en las expensas para los futuros propietarios del edificio

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La capital mendocina celebrará el regreso de este clásico evento, con vinos, música y gastronomía para disfrutar a cielo abierto, durante dos noches, en pleno corazón del departamento.

El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.

El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.

Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos

En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.