
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
Beneficiando a más de 300 chicos, la Municipalidad de Maipú inauguró en Rodeo del Medio el inicio de la temporada futbolística para los más pequeños del departamento. Hubo entrega de materiales para las escuelas de fútbol y sorteos para los asistentes.
Maipú16/05/2024La Municipalidad de Maipú lanzó su programa de fútbol infantil en la zona este del departamento con la participación de 13 escuelas de fútbol, y con más de 300 niños beneficiados por esta política de desarrollo e integración. El intendente Matías Stevanato encabezó el acto desarrollado en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio en el que participaron más de 500 personas y en donde hubo sorteos y donaciones para las escuelas de fútbol.
Este programa está en línea con el iniciado hace unos días en el Juan Domingo Ribosqui y en total son más de 3000 niños en todo el departamento los que participan en esta actividad organizada por el municipio.
En medio de los partidos amistosos, el lanzamiento del programa tuvo un acto inaugural en en el que se hizo entrega de implementos deportivos para las escuelitas de fútbol participantes, también hubo sorteos de pelotas, parlantes y una bicicleta.
“En Maipú sostenemos el deporte como uno de los pilares fundamentales de la gestión. Es un tema que me ocupa personalmente porque soy un convencido que cada niño que está haciendo deporte en un polideportivo o en un club es un niño menos en la calle”, afirmó el intendente Matías Stevanato.
El fútbol infantil se disputará cada 15 días en la zona este y la Municipalidad dispondrá de movilidades para las escuelas de fútbol de los distritos más alejados y que de esta manera todos los chicos puedan asistir a los encuentros que se disputarán en el polideportivo Lucila Bombal.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.