
La Comuna y la DGE firmaron un convenio de inversión educativa
Se comprometen fondos para terminar la Escuela Superior de Oficios. También llegó mobiliario para la escuela Corrientes.
San Martín30/04/2024

Durante el mediodía de este martes, la municipalidad de Gral. San Martín y la DGE firmaron un convenio que ratifica desde ambas partes, el rumbo de inversión en educación, en este caso puntual para completar la obra en marcha de la Escuela Superior de Oficios, que construye la Comuna. También se dotó de nuevo mobiliario a la escuela Corrientes.
“La buena administración municipal de los recursos y el apoyo de la provincia nos permite seguir avanzando con este proyecto, una escuela de oficios que va a ser muy auspiciosa, no solo para San Martín sino para los cinco departamentos del Este”, comentó el intendente Raúl Rufeil.
Tadeo García Zalazar ministro de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas (DGE) estuvo en la Comuna donde destacó el rol de la futura Escuela Superior de Oficios del departamento: “Va ser modelo para San Martín y toda la región. Es lo que buscamos, modelos educativos flexibles que cumplan con la demanda de oficios de la región, una demanda federal. La gestión de este establecimiento es de manera conjunta entre la DGE y la Comuna”.
La DGE también entregó mobiliario a la escuela Corrientes, de la ciudad de San Martín: “Esta es una escuela emblemática en San Martín y la DGE ha traído pupitres, armarios y todo lo necesario para un aula”, dijo el intendente Rufeil.
La oferta de la futura Escuela Superior de Oficios incluirá aprendizaje en más de 15 oficios, plomería, electricidad, albañilería y gasista, entre otros.
Con esta escuela, señaló el Intendente, se “contribuirá a capacitar a personas valiosas y les brindará la oportunidad de adquirir habilidades en un momento en el que necesitamos mano de obra calificada”.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

Costarelli presentó una agenda de invierno recargada de cultura, arte y diversión
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural