
Torneo de Penales en Mendoza: Copa Modo Sport repartirá $1 millón en premios este 26 de abril
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
A partir de una ordenanza impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, la medida permite que vecinos y vecinas de la Ciudad participen en sancionar diversas conductas que incumplan el Código de Convivencia.
Ciudad22/04/2024En el Honorable Concejo Deliberante, la Ciudad llevó adelante la primera audiencia de juicio con la intervención del Jurado Vecinal, esta figura que puso en marcha el municipio durante el 2023 y que posibilita que vecinos y vecinas de la capital sancionen distintas conductas que incumplan el Código de Convivencia.
En este primer caso tratado, se evaluó el accionar de una persona que había sido encontrada pintando un graffiti en una pared de la calle Alberdi. El hecho ocurrió en septiembre del año pasado.
Este acto es una degradación visual del entorno urbano, falta que está penada por el artículo 21 del Código de Convivencia. En el momento del hecho, se incautó una botella plástica con contenido de pintura negra, se tomaron fotografías y personal de preventores labró un acta de infracción, dejando constancia de la acción y por la cual el infractor tendría que abonar una multa de hasta 5000 UTM, aproximadamente unos 240 mil pesos.
El director de Asuntos Jurídicos del municipio, Lucas Boulin, presentó el caso al jurado vecinal, compuesto por siete vecinos de la Ciudad que llegaron a esta instancia tras un sorteo. Luego, el infractor realizó su descargo ante el jurado, reconoció el hecho y ofreció dejar la pared como la había encontrado antes de realizar el graffiti, como una manera de pagar por la pena cometida.
Después llegó un breve intermedio donde los siete integrantes del jurado deliberaron acerca del hecho, en un espacio contiguo. Con la decisión en la mano, se produjo el ingreso de los siete jurados al recinto. Un representante leyó la resolución: por cinco votos contra dos, se decidió encontrar responsable al infractor.
“Hoy se realizó la primera audiencia del jurado vecinal, se trató una pintada de un muro de la Ciudad sin autorización del municipio o del propietario. El paso siguiente es establecer la sanción con la posibilidad, en este caso, de un planteo que hizo el infractor de reponer el estado del muro, de pintarlo nuevamente y dejarlo en condiciones, o bien la aplicación de una multa que puede llegar a los 240 mil pesos”, indicó Ulpiano Suarez.
“Tenemos que recordar que está vigente en la Ciudad un Código de Convivencia que indica las pautas para un uso armónico y respetuoso del espacio público. Desde el ejecutivo impulsamos desde el 2023 la figura del Jurado Vecinal para que en determinadas conductas intervengan los vecinos, esas conductas que alteran la paz social o degradan el entorno urbano”, añadió.
“Más allá de este caso puntual, insisto en la invitación a los vecinos y a los visitantes a cuidar la armonía, todas las actividades se pueden realizar en el marco del Código de Convivencia, entendiendo que el derecho nuestro tiene un límite en el derecho de las otras personas a disfrutar de la Ciudad”, manifestó el intendente.
“Ahora viene una instancia donde se dicta la resolución, lo que se está sancionado es el graffiti o el garabato y cómo afecta al entorno urbano. Celebro el trabajo que hacen los muralistas, pero hay que coordinarlo, hay que contar con la autorización del propietario», dijo.
“Está la posibilidad de que se reponga el estado del muro en calle Alberdi. No es interés del municipio aplicar multas o recaudar, buscamos que estos hechos no sucedan y entre todos cuidar a la Ciudad”, finalizó Ulpiano Suarez.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos
La Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno tanto para el proyecto de Presupuesto como para el de Ordenanza Tarifaria, que comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Desde su incorporación el 2 de diciembre, un exitoso número de personas ya cuenta con la herramienta que permite acceder a este nuevo sistema de estacionamiento incorporado por la Ciudad.
En el marco del evento "Atardecer Sostenible", en las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, se entregaron los certificados a los jóvenes responsables de los 14 trabajos seleccionados.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.