
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
A partir de una ordenanza impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, la medida permite que vecinos y vecinas de la Ciudad participen en sancionar diversas conductas que incumplan el Código de Convivencia.
Ciudad22/04/2024En el Honorable Concejo Deliberante, la Ciudad llevó adelante la primera audiencia de juicio con la intervención del Jurado Vecinal, esta figura que puso en marcha el municipio durante el 2023 y que posibilita que vecinos y vecinas de la capital sancionen distintas conductas que incumplan el Código de Convivencia.
En este primer caso tratado, se evaluó el accionar de una persona que había sido encontrada pintando un graffiti en una pared de la calle Alberdi. El hecho ocurrió en septiembre del año pasado.
Este acto es una degradación visual del entorno urbano, falta que está penada por el artículo 21 del Código de Convivencia. En el momento del hecho, se incautó una botella plástica con contenido de pintura negra, se tomaron fotografías y personal de preventores labró un acta de infracción, dejando constancia de la acción y por la cual el infractor tendría que abonar una multa de hasta 5000 UTM, aproximadamente unos 240 mil pesos.
El director de Asuntos Jurídicos del municipio, Lucas Boulin, presentó el caso al jurado vecinal, compuesto por siete vecinos de la Ciudad que llegaron a esta instancia tras un sorteo. Luego, el infractor realizó su descargo ante el jurado, reconoció el hecho y ofreció dejar la pared como la había encontrado antes de realizar el graffiti, como una manera de pagar por la pena cometida.
Después llegó un breve intermedio donde los siete integrantes del jurado deliberaron acerca del hecho, en un espacio contiguo. Con la decisión en la mano, se produjo el ingreso de los siete jurados al recinto. Un representante leyó la resolución: por cinco votos contra dos, se decidió encontrar responsable al infractor.
“Hoy se realizó la primera audiencia del jurado vecinal, se trató una pintada de un muro de la Ciudad sin autorización del municipio o del propietario. El paso siguiente es establecer la sanción con la posibilidad, en este caso, de un planteo que hizo el infractor de reponer el estado del muro, de pintarlo nuevamente y dejarlo en condiciones, o bien la aplicación de una multa que puede llegar a los 240 mil pesos”, indicó Ulpiano Suarez.
“Tenemos que recordar que está vigente en la Ciudad un Código de Convivencia que indica las pautas para un uso armónico y respetuoso del espacio público. Desde el ejecutivo impulsamos desde el 2023 la figura del Jurado Vecinal para que en determinadas conductas intervengan los vecinos, esas conductas que alteran la paz social o degradan el entorno urbano”, añadió.
“Más allá de este caso puntual, insisto en la invitación a los vecinos y a los visitantes a cuidar la armonía, todas las actividades se pueden realizar en el marco del Código de Convivencia, entendiendo que el derecho nuestro tiene un límite en el derecho de las otras personas a disfrutar de la Ciudad”, manifestó el intendente.
“Ahora viene una instancia donde se dicta la resolución, lo que se está sancionado es el graffiti o el garabato y cómo afecta al entorno urbano. Celebro el trabajo que hacen los muralistas, pero hay que coordinarlo, hay que contar con la autorización del propietario», dijo.
“Está la posibilidad de que se reponga el estado del muro en calle Alberdi. No es interés del municipio aplicar multas o recaudar, buscamos que estos hechos no sucedan y entre todos cuidar a la Ciudad”, finalizó Ulpiano Suarez.
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.