
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
La Secretaria de Desarrollo Económico, Graciela Viollaz, anunció que el tan esperado Parque Huellas de Dinosaurio, del que se ha estado hablando desde 2008, está en las etapas finales de su desarrollo y se espera que se inaugure en los próximos meses.
“Estamos trabajando en las últimas instancias y confiamos en que en los próximos meses ya se inaugure el parque”, declaró Viollaz. “En estos días, se están realizando trabajos para mejorar la accesibilidad al parque y se está instalando señalización indicativa”.
Del 15 al 20 de este mes, un grupo de paleontólogos, incluyendo a María Belén Tomaselli y Leonardo Ortiz, que han estado trabajando en el parque durante mucho tiempo, estarán junto a equipos técnicos para impermeabilizar las huellas de los dinosaurios. “Este trabajo es crucial para preservar las huellas para que los visitantes las puedan ver y disfrutar”, afirmó Viollaz.
Además, se están realizando trabajos en diferentes áreas de la municipalidad para terminar los miradores que permitirán observar las huellas desde una cierta distancia. “Este trabajo conjunto entre paleontólogos, estudiantes de conservación de la naturaleza y personal municipal es fundamental”, destacó la Secretaria.
En preparación para la inauguración, se llevarán a cabo una serie de capacitaciones para guías de turismo, el público en general y el personal municipal. “Es muy importante que todos y cada uno de los malargüinos nos transformemos en los grandes promotores de este nuevo atractivo turístico”, expresó Viollaz.
Se espera que el parque atraiga a visitantes de todo el mundo y se está trabajando para que los tickets puedan ser comprados a través de una boletería digital a un precio muy accesible. Añadió que “el municipio tiene previsto el seguro de responsabilidad civil para todos los visitantes al parque y se está trabajando para tener personal de salud en el lugar para asistencia inmediata en caso de primeros auxilios”.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.
Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.