

La Secretaria de Desarrollo Económico, Graciela Viollaz, anunció que el tan esperado Parque Huellas de Dinosaurio, del que se ha estado hablando desde 2008, está en las etapas finales de su desarrollo y se espera que se inaugure en los próximos meses.
“Estamos trabajando en las últimas instancias y confiamos en que en los próximos meses ya se inaugure el parque”, declaró Viollaz. “En estos días, se están realizando trabajos para mejorar la accesibilidad al parque y se está instalando señalización indicativa”.
Del 15 al 20 de este mes, un grupo de paleontólogos, incluyendo a María Belén Tomaselli y Leonardo Ortiz, que han estado trabajando en el parque durante mucho tiempo, estarán junto a equipos técnicos para impermeabilizar las huellas de los dinosaurios. “Este trabajo es crucial para preservar las huellas para que los visitantes las puedan ver y disfrutar”, afirmó Viollaz.
Además, se están realizando trabajos en diferentes áreas de la municipalidad para terminar los miradores que permitirán observar las huellas desde una cierta distancia. “Este trabajo conjunto entre paleontólogos, estudiantes de conservación de la naturaleza y personal municipal es fundamental”, destacó la Secretaria.
En preparación para la inauguración, se llevarán a cabo una serie de capacitaciones para guías de turismo, el público en general y el personal municipal. “Es muy importante que todos y cada uno de los malargüinos nos transformemos en los grandes promotores de este nuevo atractivo turístico”, expresó Viollaz.
Se espera que el parque atraiga a visitantes de todo el mundo y se está trabajando para que los tickets puedan ser comprados a través de una boletería digital a un precio muy accesible. Añadió que “el municipio tiene previsto el seguro de responsabilidad civil para todos los visitantes al parque y se está trabajando para tener personal de salud en el lugar para asistencia inmediata en caso de primeros auxilios”.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.

Costarelli presentó una agenda de invierno recargada de cultura, arte y diversión
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Ya podés inscribir a tu hijo en el Campus de Fútbol Infantil de Invierno 2025 en Mendoza
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.