
El oratorio fue escenario del evento "Música por los camino del vino". Tursitas y vecinos disfrutaron del íntimo espectáculo
El oratorio de Alto Salvador fue uno de los escenarios elegidos para la realización de actividades conmemorativas de Semana Santa, organizadas por el área de Turismo del Municipio y en el marco del evento “Música por los caminos del vino”.
San Martín09/04/2024

Cabe destacar que estos conciertos los realiza Cultura de la provincia y que San Martín es parte de la agenda anual de eventos. En esta ocasión los presentes disfrutaron de la actuación del dúo Nauta, canto y arpa, formado por Griselda López Zalba y Ramiro Albino.
“En este lugar histórico del departamento como es el oratorio de Alto Salvador, con sala colmada por vecinos y turistas. Muy contentos porque es una jornada preciosa”, comentó Laura Uano, directora de Cultura de la Comuna.
“Muy contentos porque se viene desarrollando el evento “Música por los caminos del vino” en toda la provincia. Es un ciclo que viene creciendo, que está en su edición 23 y que se suman San Juan y San Luis al recorrido”, señaló Diego Gareca, subsecretario de Cultura de la Provincia.
El Bus religioso llegó hasta Alto Salvador, luego de haber realizado un recorrido especial que tuvo como punto de partida el museo Las Bóvedas y la visita a la Iglesia de Buen Orden, para finalmente llegar al oratorio de Alto Salvador.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.

La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.