
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
La Municipalidad, por disposición del Intendente Esteban Allasino, avanza en la transformación del espacio público departamental.
Luján de Cuyo29/03/2024La Transformación del Espacio Público alude a uno de los principales pilares de la gestión del Intendente Esteban Allasino. En efecto, el Jefe Comunal lujanino dispuso avanzar en la colocación de asfalto en calles neurálgicas del departamento a través de la Secretaría de Obras Públicas. Recientemente se concluyeron los trabajos en:
· Lamadrid, desde Corvalán hasta Cipolletti.
· Saénz Peña entre Patricios y Guiñazú.
· Ayacucho desde Rodríguez a Tierra del Fuego.
· Charcas desde M. A. Saénz hasta Tierra del Fuego.
· Comodoro Rivadavia desde 1° de mayo a Tierra del Fuego.
· Vieytes desde Castro Barros a Bulnes.
A partir de esta semana, la Municipalidad seguirá trabajando con varios frentes de ataque con personal, equipamiento y maquinaria propia en los siguiente puntos y calles del departamento:
· 1° de mayo (desde Bariloche a Lateral Sur de Juan José Paso)
· Caleta Olivia Lateral Sur (Juan José Paso a Bardas Blancas)
· Krause, Caleta Olivia y 1° de mayo
· Barrio Balcones de Carrodilla
· Gladis Oldra (Ruta Provincial 82 a ruinas eléctricas)
· Calle Abdón Zgaib
· Uspallata (desde Elmelaj a Abdón Zgaib)
· Patricios (Marcelo T. de Alvear a Abdón Zgaib)
· Chaco (desde Moretti a Abdón Zgaib)
· Barrio Cuadro Estación + Remanente de Viejo Perdriel
· Calle Terrada Sur (Olavarría – Callejón Walker)
· Vieytes (Aráoz – Bulnes)
· Bulnes (Vieytes – Terrada)
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.