
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
La directora del Instituto de Educación Superior 9-028 Estela Quiroga, Celina Galaguza habló con nosotros y nos contó cómo surge esta idea para Santa Rosa.
Santa Rosa26/03/2024Una innovadora carrera desembarcó en nuestro departamento con la promesa de profesionalizar esta práctica que tiene futuro en la provincia. “Técnico encargado consciente de cultivo de Cannabis Medicinal” es el nombre de la especialidad que está a cargo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo y ya comenzó su dictado en las inmediaciones del Instituto de Educación Superior 9-028 Estela Quiroga.
“Esta formación surge a partir de una mesa de trabajo con el equipo de Educación de la Municipalidad de Santa Rosa junto con la Intendenta Flor Destéfanis. Desde esta mesa veníamos abordando las necesidades educativas de la zona, y es ahí donde se nos propone como necesidad departamental que hubiesen personas con conocimientos y certificación sobre el cultivo de cannabis, ya que habían políticas departamentales y proyectos presentados desde el municipio en relación al cultivo. Frente a esta necesidad, el IES comenzó a construir esta propuesta de formación, comprendiendo a la educación inmersa en la vinculación con las necesidades comunitarias. Logró su resolución provincial 2023-6467E-GDEMZA-DGE. El título será expedido por el INET.” comenta la directora de la institución Celina Galaguza.
La directora afirma que “la formación profesional de esta carrera contribuye a la ampliación de oportunidades laborales y de capacitación de quienes habitan en la región, como así también potencia los proyectos que se han venido realizando en relación, impactando en el desarrollo productivo del departamento.”
Firma de convenio
En el Auditorio Municipal, la Intendenta Flor Destéfanis junto a la decana de la FCA, María Flavia Filippini firmaron convenio para sumar de manera formal esta especialidad en Santa Rosa.
La jefa comunal se mostró feliz y se refirió al respecto “Hace un tiempo hablamos con el equipo del IES 9-028 Estela Quiroga, para que pudieran avanzar en esta gestión ya que desde la Dirección de Desarrollo Económico estamos potenciando la diversificación de la matriz productiva en Santa Rosa y en un futuro cercano, vamos a necesitar profesionales en esta materia. Hoy finalmente y gracias a una gran gestión del Instituto podemos firmar convenio con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUyo para sumar una nueva carrera en Santa Rosa y que se dictará en el IES 9-028: “Encargado Consciente de Cultivo de Cannabis Sativa”
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.