
En su discurso anual, el intendente Rufeil sentó bases de su segunda gestión
En un recinto colmado, el intendente señaló los lineamientos de su segundo mandato, sin obviar el contexto nacional complejo.
San Martín19/03/2024

El intendente Raúl Rufeil, en el discurso anual que pronunció en el Concejo Deliberante del departamento de General San Martín, ratificó las bases para lo que será su segundo mandato, sin obviar el contexto nacional.
En un recinto colmado, frente a los concejales del HCD, funcionarios del municipio, y autoridades de departamentos vecinos como el intendente de Junín, Mario Abed, Rufeil dijo que administra “un municipio consustanciado con el ordenamiento administrativo, moderno en ciencia, tecnología, innovación aplicado a la producción agrícola, industrial y en el cuidado del medio ambiente”.
El mandatario departamental instó a los vecinos a “participar de las actividades municipales, integrándonos para que sean federales y facilitadoras en cada punto de nuestro departamento”.
Además, lamentó la utilización de “la asistencia social para fines políticos partidarios, que usan como rehenes a la población en contiendas políticas estériles” y que la misma es una “licita inversión que no debiera hacer diferencia para los argentinos, ni escudarse en instrumentos demagógicos populistas, viciados de la picardía criolla”.
Rufeil aseguró que se vive “una verdadera tragedia, no solamente en lo socio económico, sino también en lo ético, moral y fundamentalmente, cultural”. Y ejemplificó que “hace 12 años que estamos estancados, sin generar trabajo genuino, con un 57.5 de argentinos pobres y 7 de cada 10 niños, también son pobres” y tildó a la política jubilatoria como “grosera y decadente”.
Ratificó su compromiso de concluir las obras que se desarrollan y construyen en el departamento, como el Polideportivo del San Pedro, la Escuela Superior de Oficios, el Edificio de Policía y Juzgado Vial, la red de Ciclovías, incluidas las obrasde urbanización en distintos puntos como B° Guemes, Los Álamos, Santa Cecilia Rural, Villa Nueva (Palmira) y 60 Granaderos, además de la parquización de nueve cuadras en el barrio Municipal, a pesar de las dificultades que existen en la certificación de dichas obras, por el contexto inflacionario.
Adelantó que en este ciclo será prioridad del municipio “la asistencia social para ayudar a paliar las diferentes falencias existentes” y reafirmó que “no creará falsas expectativas en políticas municipales que no sean imperiosamente necesarias”.
Destacó el intendente que desde que asumió su gestión en 2019, la comuna mantuvo “las cuentas saneadas pagando a proveedores y manteniendo lo acordado en paritarias con el personal municipal, con déficit cero y a su vez superávit, sin suspender ninguna actividad en todo el departamento”.
Reivindicó la adquisición de movilidades para renovar el parque automotor, y la intervención municipal en competencias que no son de su exclusividad como agua, cloacas, seguridad y educación.
Rufeil agradeció la colaboración recibida e invitó a sus funcionarios a seguir trabajando “con ferviente entusiasmo, con actitud y por la imposición ética-moral y cultural”.
Y finalizó: “Reafirmemos nuestro orgullo de ser sanmartinianos con la confianza en qué con la ayuda de Dios, vamos a superar esta situación, para llegar a buen puerto, con esfuerzo, sacrificio, trabajo y optimismo”.
El presidente del Concejo Deliberante, Sergio Dubé, señaló, luego de las palabras de Rufeil que “el intendente ha dado un discurso realista de un año complicado. Estamos en una situación compleja en cuanto a lo económico. Como dijo el intendente, está bien buscar el déficit cero, el ajuste en algunas áreas, pero falta un costado que tiene que ver con la producción. El país necesita comenzar a crecer”.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

Maipú: más de 35 mil personas disfrutaron del Día de la Niñez en el Parque Metropolitano
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.

Luján de Cuyo sigue celebrando con propuestas para todas las familias
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos

FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.

Malargüe conmemoró los 175 años del fallecimiento del Gral. José de San Martín
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.

El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.