
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
El Intendente de Luján de Cuyo fue invitado a Córdoba a participar del evento organizado por la Red de Innovación Local (RIL), donde participaron más de 400 intendentes de distintas ciudades argentinas
Luján de Cuyo15/03/2024El mandatario municipal Esteban Allasino participó del prestigioso evento La Noche de Intendentes, desarrollado en la Ciudad de Córdoba. En el primer día se llevó adelante una jornada abierta y de cooperación técnica en conjunto con la Municipalidad de Córdoba y durante el segundo se realizaron actividades de articulación entre el sector público y privado.
En la noche del miércoles hubo un reconcomiendo especial para los únicos cuatro municipios del país reconocidos por Bloomber Philantrophies: Luján de Cuyo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba y Tres de Febrero. En virtud de la distinción, Allasino explicó de qué se trata la certificación What Works Cities que recibió la comuna de parte de la organización internacional. La comuna la obtuvo por establecer capacidades de datos excepcionales para fundamentar las decisiones de políticas, asignar recursos, mejorar los servicios, evaluar la eficacia de los programas e involucrar a los residentes.
La Certificación What Works Cities, que se amplió en el 2022 para incluir nuevos requisitos de equidad, continúa estableciendo un estándar de excelencia para los gobiernos locales que utilizan datos. El estándar refleja las prácticas, políticas y recursos que los gobiernos municipales deben aplicar para aprovechar eficazmente los datos con el fin de mejorar la toma de decisiones. Con el reconocimiento que recibió Luján de Cuyo, son 74 las ciudades que han logrado la distinción de la Certificación What Works Cities y más de 160 las que presentaron aplicaciones desde el 2017.
En el 2022, la Certificación What Works Cities publicó criterios actualizados. Todo para que las ciudades logren el reconocimiento a la excelencia en el uso de datos. Con el fin de mejorar las operaciones y políticas de los gobiernos locales. Los nuevos criterios también incluyen la práctica de desagregar los datos para evitar sesgos algorítmicos.
La Certificación exige ahora a las ciudades demostrar que cumplen una norma reconocida internacionalmente en, al menos, uno de los tres resultados siguientes. Contaminación atmosférica, porcentaje de hogares con suscripciones a banda ancha de alta velocidad. O un indicador de resultado de alta prioridad que la ciudad elija y que esté alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de las Naciones Unidas (ODS).
En América Latina, la Red de Innovación Local (RIL) implementa el programa desde 2022. Actualmente está abierto a cualquier ciudad de América del Norte, Central o del Sur con una población igual o superior a 30 mil habitantes.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.