
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El Intendente de Luján de Cuyo fue invitado a Córdoba a participar del evento organizado por la Red de Innovación Local (RIL), donde participaron más de 400 intendentes de distintas ciudades argentinas
Luján de Cuyo15/03/2024El mandatario municipal Esteban Allasino participó del prestigioso evento La Noche de Intendentes, desarrollado en la Ciudad de Córdoba. En el primer día se llevó adelante una jornada abierta y de cooperación técnica en conjunto con la Municipalidad de Córdoba y durante el segundo se realizaron actividades de articulación entre el sector público y privado.
En la noche del miércoles hubo un reconcomiendo especial para los únicos cuatro municipios del país reconocidos por Bloomber Philantrophies: Luján de Cuyo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba y Tres de Febrero. En virtud de la distinción, Allasino explicó de qué se trata la certificación What Works Cities que recibió la comuna de parte de la organización internacional. La comuna la obtuvo por establecer capacidades de datos excepcionales para fundamentar las decisiones de políticas, asignar recursos, mejorar los servicios, evaluar la eficacia de los programas e involucrar a los residentes.
La Certificación What Works Cities, que se amplió en el 2022 para incluir nuevos requisitos de equidad, continúa estableciendo un estándar de excelencia para los gobiernos locales que utilizan datos. El estándar refleja las prácticas, políticas y recursos que los gobiernos municipales deben aplicar para aprovechar eficazmente los datos con el fin de mejorar la toma de decisiones. Con el reconocimiento que recibió Luján de Cuyo, son 74 las ciudades que han logrado la distinción de la Certificación What Works Cities y más de 160 las que presentaron aplicaciones desde el 2017.
En el 2022, la Certificación What Works Cities publicó criterios actualizados. Todo para que las ciudades logren el reconocimiento a la excelencia en el uso de datos. Con el fin de mejorar las operaciones y políticas de los gobiernos locales. Los nuevos criterios también incluyen la práctica de desagregar los datos para evitar sesgos algorítmicos.
La Certificación exige ahora a las ciudades demostrar que cumplen una norma reconocida internacionalmente en, al menos, uno de los tres resultados siguientes. Contaminación atmosférica, porcentaje de hogares con suscripciones a banda ancha de alta velocidad. O un indicador de resultado de alta prioridad que la ciudad elija y que esté alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de las Naciones Unidas (ODS).
En América Latina, la Red de Innovación Local (RIL) implementa el programa desde 2022. Actualmente está abierto a cualquier ciudad de América del Norte, Central o del Sur con una población igual o superior a 30 mil habitantes.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.