
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Allasino presentó su Plan de Gobierno 2023-2027, destacando seis ejes estratégicos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Luján.
Luján de Cuyo14/03/2024En un acto que contó con la presencia de vecinos y autoridades locales, el Intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, inauguró las Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD) con un enfoque claro en el progreso del departamento y el bienestar de sus habitantes.
Fomento del Crecimiento Económico
El mandatario comenzó su discurso resaltando la importancia del crecimiento económico de Luján de Cuyo, destacando su contribución al desarrollo de la provincia de Mendoza. Con un énfasis particular en la industria vitivinícola, Allasino subrayó el papel crucial del sector privado en el impulso de la economía local, mencionando el éxito del Parque Industrial Municipal como ejemplo de colaboración público-privada.
Transformación del Espacio Público
En cuanto a infraestructura, el intendente detalló una serie de proyectos en marcha destinados a mejorar el espacio público en todo el departamento. Desde la pavimentación de calles hasta la construcción de plazas y ciclovías, se busca revitalizar los entornos urbanos y brindar espacios de recreación para todos los vecinos.
Municipio Inclusivo y Generador de Oportunidades
Allasino reafirmó su compromiso con la inclusión social y el acceso equitativo a oportunidades, destacando la importancia de la oferta deportiva como un motor de integración comunitaria y desarrollo personal para miles de residentes de Luján de Cuyo.
Potenciación del Turismo
El eje turístico fue otro punto clave en el discurso del Intendente, quien resaltó el potencial de Luján de Cuyo como destino turístico de clase mundial, respaldado por su vasta oferta enológica y gastronómica. Con un enfoque en la sostenibilidad, se busca garantizar que el turismo no comprometa los recursos naturales del departamento.
Compromiso con la Sostenibilidad
La gestión sostenible fue otro punto destacado por Allasino, quien anunció una alianza estratégica con Bloomberg Philanthropies para abordar los desafíos climáticos y fortalecer la resiliencia de Luján de Cuyo frente a eventos extremos.
Gobierno Abierto y Transparencia
Por último, el Intendente subrayó la importancia de un gobierno abierto y transparente, destacando los esfuerzos de la administración municipal para involucrar a los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones y garantizar la rendición de cuentas.
En conclusión, Esteban Allasino delineó un ambicioso plan de gobierno para Luján de Cuyo, centrado en el crecimiento económico, la mejora de la infraestructura, la inclusión social, el turismo sostenible y la transparencia gubernamental. Con un enfoque en la colaboración público-privada y la participación ciudadana, se espera que estas iniciativas impulsen el desarrollo y mejoren la calidad de vida de todos los lujaninos.
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.