
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
Una noche emotiva se vivió en el nuevo Teatro Griego Maipú, en donde más de 10 mil personas disfrutaron de la Vendimia “Teatro de sueños” desde las gradas, a las que se sumaron otras 10 mil en el resto del Parque Metropolitano, donde hubo pantallas gigantes para que aquellos que no pudieron acceder al teatro disfrutaran del espectáculo, de modo que unas 20 mil personas en total fueron parte del evento.
La fiesta de la vendimia de Maipú cerró el calendario de las vendimias departamentales, en esta oportunidad Brunela Puga, representante de Fray Luis Beltrán, fue coronada como la soberana maipucina en una jornada que quedará para el recuerdo, mientras que Karen Tobar del distrito de Luzuriaga, fue coronada Virreina departamental. También se coronó a la reina del Festival del Malbec y el Olivo, Chiara Gentile y a Antonella Palazzo, reina del Turismo.
Para este festejo se dispuso que, por segundo año consecutivo, no haya palco de autoridades y los lugares de privilegio sean ocupados por vecinos y vecinas destacados de la comuna. Cerca de las 21 comenzó el espectáculo, dirigido por Alejandro Grigor, que llevó consigo la esencia de las tradiciones vendimiales tanto de la provincia como del departamento, donde más de 200 artistas fueron parte de la puesta en escena.
Para finalizar el número artístico, los presentes pudieron ser parte de un momento muy emotivo llevado a cabo por el Ballet Picahueso, el multipremiado ballet que homenajeó al General San Martín. Además, “Teatro de Sueños” estuvo conducido por importantes periodistas, locutores y locutoras de Mendoza.
Una vez concluida la fiesta, se desarrolló la elección de la representante vendimial del departamento de Maipú, en donde Brunela Puga fue elegida como la soberana vendimial que representará a todos los maipucinos y maipucinas en la Vendimia Nacional.
La elegida presentó junto con ella su proyecto solidario “Unidos por la diversión” y se centrará en la realizará talleres de psicología para reforzar el trabajo en equipo, compañerismo y conexión entre los niños. Todas las representantes debieron elegir un proyecto, el cuál será desarrollado durante su mandato.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.