
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
El pasado fin de semana largo, la localidad chacrense vivió una celebración a pura nostalgia: con una reminiscencia a las décadas del ´60, ´70 y ´80, Silvio Soldán y Alejandro Pont Lezica fueron los encargados de animar ambas jornadas. Mañana, el Municipio realizará la Bendición de los Frutos en la Parroquia Nuestra Señora de la Carrodilla, a partir de las 20:00hs.
Luján de Cuyo15/02/2024Con la presencia del Intendente Esteban Allasino, la Municipalidad llevó adelante una nueva edición del tradicional Carnaval de Chacras de Coria. La celebración, que contó con la participación de miles de vecinos en la Plaza Gerónimo Espejo, se destacó por los clásicos nacionales e internacionales que sonaron y la presencia de stands de emprendedores y productos artesanales y puestos de comidas típicas. Tampoco faltaron las entretenidas guerras de espuma y los baldazos de agua, impulsados por los más pequeños.
El festejo, dividido en dos días, fue organizado por la Agencia de Promoción Cultural de Luján de Cuyo. Este organismo, recientemente presentado por la actual gestión, decidió que Silvio Soldán y el experimentado Dj Alejandro Pont Lezica fueran los principales protagonistas de los festejos. Desde temprano, los lujaninos se divirtieron con el Feliz Domingo para la Juventud del reconocido locutor y presentador televisivo. Tampoco faltaron los clásicos juegos que marcaron una época: el ping pong de preguntas y respuestas conducido por Soldán fue uno de los momentos más entretenidos del fin de semana.
En paralelo, el icónico Dj Pont Lezica musicalizaba las jornadas con clásicos característicos de las décadas del ´60, ´70 y ´80. También es relevante subrayar la participación de artesanos y emprendedores del departamento que se ubicaron en los alrededores de la Plaza de Chacras con sus productos comestibles, trabajos de alfarería, juguetes, alfajores artesanales, bijouterie, entre muchas otras cosas. Tampoco se ausentaron los clásicos vendedores ambulantes, los foodtrucks y restaurantes locales que albergaron a todas las familias lujaninas.
Mañana, jueves 15 de febrero, la comuna, en el marco de los actos programados para la Vendimia Departamental 2024, llevará adelante la Bendición de los Frutos, denominada Postales de un pueblo con identidad. La cita se desarrollará a partir de las 20:00hs en la Parroquia Nuestra Señora de La Carrodilla, ubicada en San Martín y Carrodilla del distrito homónimo.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas