
DEL CAMIÓN RECOLECTOR AL CENTRO DEL ESCENARIO: LA EMOCIONANTE HISTORIA DE JOSÉ MARTÍN BALESTRA EN EL FESTIVAL NACIONAL DE LA CUECA Y EL DAMASCO
Con el sol apenas asomando por el horizonte, las calles de Santa Rosa se preparan para recibir otro día más. Sin embargo, en medio de esa quietud matutina, hay un eco distinto resonando en los corazones de aquellos que día a día ven llegar a Martín, a bordo del camión recolector.
Santa Rosa12/02/2024

Es el latido apasionado de un sueño que, después de años de esfuerzo y perseverancia, finalmente está a punto de cobrar vida.
Se trata de la historia de José Martín Balestra, un alma inquieta de 37 años que llegó a esta tierra mendocina hace ya una década y media.
Desde entonces, ha tejido su existencia entre los surcos de la música, fusionando los ritmos de su pasado con los acordes de su presente. Comenzó su travesía en el mundo artístico con un grupo de cumbia allá por el 2013, pero fue el rap quien conquistó su corazón y lo llevó a recorrer senderos inimaginables.
“Mi vida es como un verso que se escribe cada día en las calles”, confiesa Martín entre risas y emoción. Y es que cada melodía que compone es un pedazo de su alma, una ventana abierta hacia los anhelos y las vivencias que lo moldearon.
Desde las calles de su Córdoba natal hasta los rincones entrañables de Santa Rosa, su música es un viaje introspectivo que invita a todos a recorrer las emociones más profundas, su fe inquebrantable y el apoyo incondicional de su familia y amigos han sido fundamentales en medio de todo este camino musical.
Entre su trabajo diario como recolector de residuos en la Dirección de Servicios Públicos del municipio de Santa Rosa desde hace cinco años y las largas noches componiendo versos bajo la luz de la luna, ha enfrentado desafíos que esta vez lo pondrán a prueba más que nunca.
Y ahora, en este nuevo capítulo de su historia, el destino le tiende una mano amiga. La oportunidad de subir al escenario del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco se presenta como una gran oportunidad, no solo para él, sino que se tomará como ejemplo para otras personas que buscan sus metas y logran con mucho esfuerzo y trabajo, concretarlas.
Por primera vez, sus rimas resonarán en un escenario tan emblemático, compartiendo espacio con artistas de renombre y dejando huellas en el corazón de quienes lo escuchen.
La noticia sobre su actuación fue confirmada por la Fundación del Festival y por la Intendenta Municipal, Flor Destéfanis. “Se me llenaron los ojos de lágrimas”, confiesa con humildad.
Y así, entre acordes de esperanza y versos de pasión, Martín Balestra se prepara para hacer historia en el escenario que tanto anhelaba pisar. Sus letras, cargadas de verdad y autenticidad, son el eco de una voz que se niega a ser silenciada, un testimonio vivo de la fuerza del espíritu humano.
Y mientras el sol se eleva en lo alto del cielo mendocino, el corazón de Santa Rosa late al ritmo de su música, celebrando el triunfo de un soñador que nunca dejó de creer en sí mismo.


5ta edición: Ñacuñán recibió a más de 600 runners en un domingo inolvidable
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.

El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.

Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.

Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.

Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.

Más cerca de las familias: Maipú impulsa entornos amigables para la lactancia materna
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.

5ta edición: Ñacuñán recibió a más de 600 runners en un domingo inolvidable
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.

En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.

Maipú exceptúa del pago de tasas a adultos mayores y personas con discapacidad
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.

Javier “Chinaski” Pérez trae psicoanálisis y humor a Entre Viñas y Letras en Maipú
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.