
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
Con el sol apenas asomando por el horizonte, las calles de Santa Rosa se preparan para recibir otro día más. Sin embargo, en medio de esa quietud matutina, hay un eco distinto resonando en los corazones de aquellos que día a día ven llegar a Martín, a bordo del camión recolector.
Santa Rosa12/02/2024Es el latido apasionado de un sueño que, después de años de esfuerzo y perseverancia, finalmente está a punto de cobrar vida.
Se trata de la historia de José Martín Balestra, un alma inquieta de 37 años que llegó a esta tierra mendocina hace ya una década y media.
Desde entonces, ha tejido su existencia entre los surcos de la música, fusionando los ritmos de su pasado con los acordes de su presente. Comenzó su travesía en el mundo artístico con un grupo de cumbia allá por el 2013, pero fue el rap quien conquistó su corazón y lo llevó a recorrer senderos inimaginables.
“Mi vida es como un verso que se escribe cada día en las calles”, confiesa Martín entre risas y emoción. Y es que cada melodía que compone es un pedazo de su alma, una ventana abierta hacia los anhelos y las vivencias que lo moldearon.
Desde las calles de su Córdoba natal hasta los rincones entrañables de Santa Rosa, su música es un viaje introspectivo que invita a todos a recorrer las emociones más profundas, su fe inquebrantable y el apoyo incondicional de su familia y amigos han sido fundamentales en medio de todo este camino musical.
Entre su trabajo diario como recolector de residuos en la Dirección de Servicios Públicos del municipio de Santa Rosa desde hace cinco años y las largas noches componiendo versos bajo la luz de la luna, ha enfrentado desafíos que esta vez lo pondrán a prueba más que nunca.
Y ahora, en este nuevo capítulo de su historia, el destino le tiende una mano amiga. La oportunidad de subir al escenario del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco se presenta como una gran oportunidad, no solo para él, sino que se tomará como ejemplo para otras personas que buscan sus metas y logran con mucho esfuerzo y trabajo, concretarlas.
Por primera vez, sus rimas resonarán en un escenario tan emblemático, compartiendo espacio con artistas de renombre y dejando huellas en el corazón de quienes lo escuchen.
La noticia sobre su actuación fue confirmada por la Fundación del Festival y por la Intendenta Municipal, Flor Destéfanis. “Se me llenaron los ojos de lágrimas”, confiesa con humildad.
Y así, entre acordes de esperanza y versos de pasión, Martín Balestra se prepara para hacer historia en el escenario que tanto anhelaba pisar. Sus letras, cargadas de verdad y autenticidad, son el eco de una voz que se niega a ser silenciada, un testimonio vivo de la fuerza del espíritu humano.
Y mientras el sol se eleva en lo alto del cielo mendocino, el corazón de Santa Rosa late al ritmo de su música, celebrando el triunfo de un soñador que nunca dejó de creer en sí mismo.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.