
Un mes de deporte, creatividad y tradición que reunió a los jóvenes paceños y tuvo su gran cierre con la elección de la Representante Estudiantil y la Farándula.

Se llevó a cabo hoy en el Salón de Actos Municipal, el acto que conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, organizada por la Área de discapacidad del Municipio junto a diferentes instituciones educativas y asociaciones de personas con discapacidad del departamento.
Esta fecha se recuerda desde el año 1992 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 3 de Diciembre de cada año como día para destacar la importancia de la inclusión y la eliminación de barreras culturales, promoviendo un mayor entendimiento y participación en la sociedad de las personas con discapacidad.
Se hicieron presentes varias autoridades, entre ellas la Senadora Provincial Cristina Gómez, la Directora de Desarrollo Social Aixa Moreno, Coordinadora del Área de Discapacidad, Noelia Rolón, Reina Provincial de los Estudiantes Martina De Castro y las cuatro candidatas a Reina Departamental de la Vendimia 2024.
Durante el acto hizo uso de la palabra Aixa Moreno quien expresó “Para nosotros es un sencillo acto en el que le damos cierre a una importante cantidad de trabajo que se ha hecho a lo largo del año, con el apoyo del intendente que es quien generó este espacio de construcción que hoy nos permite planificar un futuro mejor para todos y todas”.
En el cierre, se realizaron sorteos entre los presentes, entrega de regalos por parte de la comunidad del Centro de Estimulación y Rehabilitación “Alessio Sileone” quienes también presentaron un divertido número artístico junto a alumnos de la Esc. de Danzas “Crecer en mi pueblo” que llegó desde Santa Rosa para compartir juntos una jornada muy especial.
Desde el Municipio se continúa trabajando para generar políticas públicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de quienes se ven afectados por una discapacidad, promoviendo y fomentando que cuenten con acceso a derechos y bienestar en todos los ámbitos.

Un mes de deporte, creatividad y tradición que reunió a los jóvenes paceños y tuvo su gran cierre con la elección de la Representante Estudiantil y la Farándula.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.

Con un acto cargado de emotividad, estudiantes secundarios juraron lealtad a la Bandera y se renovó el compromiso de mantener vivo el legado sanmartiniano.

Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.

La obra extenderá el Barrio Boggero con un espacio que incluirá servicios de agua, luz y cloacas para una nueva zona preparada para futuras soluciones habitacionales.

El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.

La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.

El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.