
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Son los primeros egresados de esta propuesta. Es llevada adelante por el Municipio, la UTN Regional Mendoza y el estudio de software Lila Solutions. La escuela de programación inició en mayo de este año
Godoy Cruz04/12/2023Personas de diferentes edades se capacitaron en diferentes especialidades. Lo hicieron en Diseño UX/UI, Base de Datos, IA con Python y JavaScript.
Para poder formar parte de la Escuela de Programación, debieron hacer un test técnico. El mismo estaba compuesto de preguntas y problemas de lógica, matemática, pensamiento computacional y de lenguaje específico, según el curso elegido. Quienes obtuvieron los promedios más altos, ingresaron a las capacitaciones.
Es porque esta Escuela, que funciona en la Casa del Futuro, tiene como objetivo brindar educación de calidad en tecnología y programación. De esta forma, se combina la teoría y la práctica, y así aplican sus habilidades en el mundo real. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar en proyectos prácticos, aplicando conceptos y habilidades aprendidos.
Tadeo García Zalazar hizo especial hincapié en que, desde el municipio, “hacemos una fuerte apuesta por la inclusión educativa. En este caso, con formación relacionada a lo que se viene en materia de trabajo”.
En ese sentido, el Intendente aclaró que el rol de la comuna “es ser intermediaria entre las personas que deseen adquirir esos conocimientos y el mercado laboral”. Por eso, en este lugar, hay una tríada que se cumple. Dijo que “en primer lugar, lo que ustedes aprenden puede servir para implementarlo. Luego, es posible acceder a una pasantía en empresas o instituciones, y finalmente, las personas que quieran seguir capacitándose podrán hacerlo” graficó García Zalazar.
Por su parte, José Balacco, decano de la UTN, explicó la importancia de que esta institución legitime los cursos.
“Ese certificado es válido a la hora de presentarse a un trabajo porque demuestra que una unidad académica ha valorado, medido y avalado el proceso”, detalló.
En tanto, Leandro Videla, coordinador de la Casa del Futuro, explicó que las personas que recibieron su certificado hicieron este año dos o tres cursos. Entonces, eso les abre el panorama para elegir. “Nosotros vamos a hacer lo posible para puedan descubrir su verdadera pasión. Es un camino largo y difícil, pero se puede”, finalizó Videla.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana