
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La propuesta estuvo basada en un variado espectáculo artístico en vivo desde el Auditorio Municipal que pudo ser visto por redes sociales y por canal de aire de TVA.
Desde allí los pequeños Tunuyaninos cantaron, bailaron, hicieron desafíos, enviaron videos y también disfrutaron del show de Ivo Magia. Mientras tanto, entre propuesta y propuesta se realizaron sorteos espectaculares como pelotas, palos de hockey, muñecas, bicicletas y muchos regalos más. Para participar de los sorteos se habían dispuesto 10 líneas de comunicación para enviar los datos y ganar los juguetes.
Con un gran esfuerzo para crear un hermosa puesta en escena y disponer de la mejor energía para llegar a los hogares tunuyaninos es que el evento virtual se desarrolló tal como había sido pensado con el extra de cientos de casas conectadas y miles de niños participando.
Además, durante 4 días, el municipio recorrió los medios de comunicación del departamento haciendo entrega de desayunos infantiles para que sortearan y entregarán a la audiencia pequeña.
“La participación de los niños en este tiempo difícil que se atraviesa da ánimos y fuerzas para seguir haciendo todo lo posible por salir adelante juntos”, dijo el Intendente Martín Aveiro, quien también recordó otros momentos en los que han participado de eventos virtualmente como actos y obras de teatro.
“Estamos muy contentos de haber hecho felices a tantos niños en su día”
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.