
Malargüe conmemoró los 175 años del fallecimiento del Gral. José de San Martín
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Bibiana James, directora del Centro de Gestión Nº2, realizó un exhaustivo balance de la gestión llevada a cabo durante el último año y medio. En una entrevista reflexiva, James destacó la importancia de cerrar este ciclo y revisar los logros alcanzados.
Desde su inicio en junio del año pasado, el Centro de Gestión Nº2, bajo la dirección de James, experimentó una expansión significativa en sus responsabilidades. Inicialmente enfocado en limpieza, barrido y alumbrado público, el centro amplió su alcance geográfico y se embarcó en diversos proyectos sociales y culturales.
El equipo, inicialmente compuesto por 12 personas, ha crecido a 45 empleados, lo que permitió una mejor organización y distribución de responsabilidades. James resaltó la importancia de conocer a cada miembro del equipo, sus habilidades y preocupaciones, para formar equipos de trabajo efectivos.
El área de Recursos Humanos fue fundamental para brindar capacitación al personal. La coordinadora Micaela Laras, con un perfil especializado, gestionó formaciones en la Ley Micaela, primeros auxilios, trabajo en equipo, entre otros. Se puso énfasis en la importancia de la coordinación y formación de equipos para mejorar la eficiencia.
En el área social, se realizó una encuesta para comprender las problemáticas de los vecinos, dando lugar a la creación de grupos de WhatsApp vecinales. El equipo trabajó en la concientización y gestión de casos de violencia de género, colaborando estrechamente con el Juzgado de Familia y el Área de la Mujer.
La gestión social también abordó temas de salud y educación, brindando apoyo a empleados municipales y gestionando capacitaciones. James destacó el compromiso con la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad.
En el ámbito cultural, se ofrecieron talleres variados, eventos comunitarios y celebraciones para fortalecer los lazos entre los vecinos. James enfatizó la importancia de la participación activa y la formación de equipos sólidos.
La colaboración con otras instituciones y organismos, como el Área de Desarrollo Social, la Casa de Malargüe, y el hospital local, permitió abordar diversas necesidades de la comunidad, desde la gestión de trámites hasta la atención médica.
A pesar de los logros, James reconoció desafíos, especialmente en la gestión de recursos para enfrentar demandas como la limpieza de acequias y el bacheo de calles. La directora agradeció la colaboración de los vecinos y destacó la importancia de trabajar en conjunto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.