
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
En el marco de una iniciativa clave para la seguridad ciudadana, el Auditorio Municipal de Santa Rosa fue escenario de una capacitación especial dirigida a diversos actores involucrados en situaciones de emergencia.
Santa Rosa01/12/2023El enfoque principal de este taller se centró en la emergentología prehospitalaria, abordando el manejo integral de accidentes fuera del entorno hospitalario.
Este evento congregó a profesionales de distintas áreas, incluyendo bomberos, policía, seguridad ciudadana y personal de centros de salud, donde se destacó la participación activa de choferes de ambulancia. La temática abordó desde cursos fundamentales de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios hasta la compleja gestión de traumas.
La capacitación no solo se limitó a la teoría, sino que incorporó una componente práctica esencial. La colaboración del Hospital Arenas Raffo proporcionando una ambulancia y choferes, permitió simular el abordaje integral del paciente desde el momento del accidente hasta su ingreso al hospital. Este enfoque práctico contribuyó significativamente a consolidar los conocimientos adquiridos.
El Dr. Roberto Ortiz de la Dirección de Salud Municipal destacó la importancia de estos cursos como preparación para futuros simulacros. “Estos simulacros, planeados para el futuro, se proyectan como una fase crítica para poner a prueba los conceptos, criterios y protocolos aprendidos durante la capacitación”, expresó.
Siguiendo la exitosa estrategia utilizada previamente en simulacros de sismos, se busca establecer sólidas bases de protocolos y criterios de trabajo, permitiendo identificar áreas de mejora y fortalecer progresivamente el sistema de salud de Santa Rosa.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.