
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El mercado de contenidos audiovisuales que congrega a los principales actores de la industria latinoamericana celebra su 15ª edición y esta vez la provincia de Mendoza se posiciona a nivel internacional como un destino atractivo para proyectos de calidad.
Mendoza30/11/2023El telón se levanta para Mendoza en la 15ª edición de Ventana Sur. Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film del Festival de Cannes, el evento, que se extiende hasta el 1 de diciembre, marca un hito importante para la provincia, que participa por primera vez en este encuentro internacional.
Con más de 3.500 acreditados, incluyendo más de 250 compradores y vendedores de los cinco continentes, así como representantes de las cadenas y plataformas internacionales más importantes, Ventana Sur se convierte en un epicentro de coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos audiovisuales.
Entre rondas de negocios, sesiones de pitching, reuniones individuales, mesas redondas y diversas actividades específicas, el encuentro es un catalizador de oportunidades de negocios y promoción para los productores latinoamericanos.
Mendoza, en el escenario mundial del sector audiovisual
“La participación de Mendoza en Ventana Sur refleja el crecimiento y la consolidación del sector audiovisual en la provincia. Impulsado por políticas públicas y un diálogo público-privado, el sector ha experimentado un dinamismo notable. Marcada por leyes e incentivos económicos, Mendoza se posiciona en la agenda mundial como un destino atractivo para proyectos de calidad”, sostuvo, el director de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito.
La presencia de Mendoza que representa a todo el ecosistema audiovisual ofrece un espacio para mostrar proyectos y reunirse con inversores. Este hito, impulsado por el Ministerio de Economía, el Ministerio de Turismo y Cultura y ProMendoza, en colaboración con el sector privado, refleja la determinación de la provincia para poner en valor sus atributos paisajísticos, culturales e históricos, junto con sus capacidades técnicas y tecnológicas para la producción audiovisual.
“La apertura de un stand en Ventana Sur es un paso importante y un incentivo estratégico. Esta iniciativa, impulsada por la Mendoza Film Commission, representa un escaparate único para las empresas, que pueden exhibir sus proyectos y establecer contactos con inversores internacionales”, añadió Morábito.
Esta participación en el festival Ventana Sur no solo es un logro aislado, sino un paso clave para la atracción de inversiones y el desarrollo continuo de la industria audiovisual en Mendoza. Más allá de la pantalla, implica la generación de empleo y el establecimiento de una auténtica industria del entretenimiento en la provincia.
Ventana Sur nuclea a todo el ecosistema audiovisual de la región en espacios de encuentros, proyecciones, conferencias y charlas de interés para quienes integran la industria del cine, las series, los videojuegos y otros formatos, con el objetivo de generar lazos que posibiliten nuevas producciones, que afiancen coproducciones con países latinoamericanos y amplíen las posibilidades de distribución y exhibición.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.