Luján de Cuyo puso en valor la ex Estación del Ferrocarril de Chacras de Coria

El pasado fin de semana, el Intendente Sebastián Bragagnolo presentó la refuncionalización completa de la Estación Paso de los Andes del histórico Ferrocarril Trasandino, ubicado en el corazón de Chacras de Coria.

Luján de Cuyo29/11/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

multimedia.normal.afbea861ff3e2f24.TFVKQU4zNjVfbm9ybWFsLndlYnA=

La Municipalidad de Luján de Cuyo, a través de la Secretaría de Obras Públicas, inauguró la puesta en valor de la ex Estación del Ferrocarril de la localidad chacrense. Esta iniciativa surgió hace 4 años cuando el Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, se propuso lograr la transformación de todos los distritos del departamento. El pasado sábado fue el turno de la recuperación de la emblemática Estación Paso de los Andes del histórico Ferrocarril Trasandino, cuyos trabajos abarcaron también su entorno próximo y su destino es 100% cultural y turístico.

Esta obra contempló la intervención de 208 m2 cubiertos que abarcan la recuperación del edificio de la estación y los baños, 1400 m2 de expansiones para transitabilidad, estancia para la comunidad y 540 m2 de recuperación de vías ferroviarias. Paralelamente se realizó la cubierta total del techo, debido a que el edificio de la Estación sufrió un incendio que dañó alguno de los elementos estructurales secundarios, y se llevó a cabo la restitución de la cubierta en la mayoría del edificio, exceptuando las galerías internas. También se mantuvieron los colores originales en los muros y en carpinterías y accesorios.

 

“Es la cuarta estación ferroviaria que recuperamos durante la gestión, una obra enorme que demandó mucho trabajo y que hoy podemos estar orgullosos ya que los vecinos y turistas que nos visitan, pueden disfrutar de todo un paseo pintoresco en el corazón de Chacras de Coria” dijo muy emocionado el Intendente Municipal Sebastián Bragagnolo.

Es importante destacar que se mantuvo la presencia de un tren rodante original y completo de una formación, que actualmente está depositado en el espacio existente entre el edificio de la Estación y el de los baños públicos. También se remodelaron las vigas de un puente del ferrocarril para generar un elemento de cierre en el lateral oeste del predio.

 

Finalmente, para recorrer todo el predio recuperado, se realizaron senderos peatonales y pasos a nivel que permitan la transitabilidad en sentido este-oeste. Además, se restauró el espacio peatonal que une la estación con los baños y así generar la conexión con la vereda sur de calle Mitre del distrito de Chacras de Coria.

Te puede interesar
Campaña de recolección de RAEEs

Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo

Redacción
Luján de Cuyo30/05/2025

En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.

multimedia.grande.9a8e3a58089bdeee.Z3JhbmRlLndlYnA=

Más de 5 mil personas cantaron Viva la Patria en Luján

Redacción
Luján de Cuyo27/05/2025

El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.

multimedia.normal.9c4e1f8f592ab4f2.bm9ybWFsLndlYnA=

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

Redacción
Luján de Cuyo22/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina

Lo más visto