
Torneo de Penales en Mendoza: Copa Modo Sport repartirá $1 millón en premios este 26 de abril
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Este viernes por la mañana, emprendedoras y empresarias de la Ciudad y la provincia adquirieron herramientas de triple impacto. Fue en el espacio ECoS de la capital, durante la charla “Derribando mitos ambientales y económicos”.
Encabezaron el evento la presidenta de la Comisión de Mujeres de la Federación Económica de Mendoza (FEM), Fernanda Reina; la directora de Economía Social y Asociatividad de la provincia, Lorena Meschini y la directiva de Mujeres CAME proveniente de Buenos Aires, Liliana Castro. Además, llevaron adelante los paneles Jorge Tort, licenciado en Ciencias Biológicas con más de 20 años de experiencia en Consultoría Ambiental; Graciela Rovera, presidenta de Comercio Exterior de la Federación Económica de Mendoza y Noelia Reina, abogada graduada UADE, asesora legal en Ambiental Andina.
Para iniciar, Jorge Tort habló de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que debe tener cada proyecto para ser rentable y cuidar al medio ambiente. Luego, Graciela Rovera dio un panorama sobre comercio exterior y cómo exportar. Seguidamente, Noelia Reina introdujo a las participantes en la normativa jurídica sobre las políticas ambientales de Mendoza al iniciar o incorporar a un proyecto. Y, para finalizar, Marita Ahumada habló sobre la temática económica y ambiental.
Paralelamente, la especialista en arte terapia Janina Noelia Díaz Castillo y la especialista en arte decorativo, Adriana Castillo, realizaron intervenciones artísticas, irrumpiendo con texturas, colores, realismo y abstracción y mostrando (en el break y al final del evento) sus hermosas piezas para que sean incorporadas en emprendimientos, empresas, talleres y charlas. Mientras que junto a una emprendedora mosaiquista expusieron sus productos para la venta.
De acuerdo a la presidenta de la Comisión de Mujeres de la FEM, “el objetivo de la jornada fue promover diversas herramientas para que las pequeñas, medianas y microempresas incorporen y comiencen a trabajar con políticas de triple impacto (económico, social y ambiental)”: “Para ello, les brindamos conocimiento en desarrollo sostenible, conciencia ambiental y en los ODS hacia 2030”, finalizó Reina.
Organizó
–Ciudad de Mendoza.
-Área de Mujeres de la Federación Económica de Mendoza.
-Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza.
-Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
-Asociación Civil ADAMAS.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos
La Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno tanto para el proyecto de Presupuesto como para el de Ordenanza Tarifaria, que comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Desde su incorporación el 2 de diciembre, un exitoso número de personas ya cuenta con la herramienta que permite acceder a este nuevo sistema de estacionamiento incorporado por la Ciudad.
En el marco del evento "Atardecer Sostenible", en las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, se entregaron los certificados a los jóvenes responsables de los 14 trabajos seleccionados.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.