“UN VIAJE CON RACIMOS DE ESPERANZA” ES EL NOMBRE DE LA VENDIMIA 2024 EN SANTA ROSA

El pasado martes en horas del mediodía, se eligió el nombre de la propuesta ganadora para la Vendimia 2024 con un completo jurado. En esta nota hablamos con el director de la fiesta, Juan Toledo.

Santa Rosa25/11/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG-20231123-WA0030-1-1024x666

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo la elección del nombre, guión y staff del nuevo equipo que estará a cargo de la Fiesta Departamental de la Vendimia 2024 denominada “Un viaje con racimos de esperanza”.

Fueron varias horas de deliberación por el jurado compuesto por  la Intendenta Municipal Flor Destéfanis; Directora de Cultura de Santa Rosa, Lucrecia Pereyra; Director de Vendimia Nacional 2023, Franco Agüero; Director de Vendimia Nacional 2024, Pablo Perri; Profesora y especialista en historia, Marisel Verducci; Representante de Cultura Mendoza, Silvia Ferrara y Reina de Santa Rosa mandato cumplido, Flor José.

Las propuestas presentadas fueron tres y así quedó el orden de mérito:

1er lugar: 6.58 puntos, pseudónimo “Moscato”, libreto: “Un viaje con racimos de esperanza”
2do lugar: 5.11 puntos, pseudónimo “Maktub”, libreto: “Una flor y sus raíces”
3er lugar: 4.78 puntos, pseudónimo “Sueños”, libreto: “Unidos por un mismo soñar”

La propuesta ganadora tiene un director y es Juan Toledo. El es un santarrosino oriundo de Las Catitas, quien tiene como objetivo principal que ésta vendimia “tenga un mensaje optimista para el pueblo”.

El guión de la misma tiene como protagonista a un joven santarrosino que hace un viaje por el tiempo, en donde se aleja un poco del mundo de las redes sociales y conoce sus antepasados y parte de su historia en la que pasa por los cuatro elementos del universo: tierra, agua, aire y fuego.

“Esta es una idea que vengo pensando hace tiempo, y hoy ya es una realidad” dice Juan, quien agrega “mi equipo está conformado por 12 personas, entre ellas coreógrafos, vestuaristas, utileros, directores de teatro y de la parte audiovisual. Los efectos de sonido, audiovisuales y la participación del público serán grandes protagonistas en la fiesta”.

Desayuno con autoridades

Juan, y parte de su equipo fueron recibidos por la Secretaria de Gobierno, Magdalena Ascurra y la Directora de Cultura, Lucrecia Pereira para dialogar el trabajo en conjunto, fechas y lugares de los eventos que respetan a la gran fiesta.

La fiesta departamental 2024 se prepara con todo y muy pronto se abrirán las inscripciones para los respectivos castings de bailarines y actores que quieran ser parte de la misma.

 
 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.